Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Tercer hallazgo en las tumbas arqueológicas encontradas en Itagüí
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Tercer hallazgo en las tumbas arqueológicas encontradas en Itagüí

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 29 de mayo de 2016 8:15 pm
Johana Betancur Zapata
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Todos los hallazgos serán sometidos a análisis de carbono 14 para determinar con precisión la antigüedad y características arqueológicas de las tumbas.

[tie_slideshow]

[tie_slide]

arqueología

[/tie_slide][tie_slide]

arqueología2

[/tie_slide][tie_slide]

arqueología3

[/tie_slide]

[/tie_slideshow]

Este sábado, 28 de mayo, arqueólogos hicieron el tercer hallazgo en Itagüí de tumbas que han sido identificadas como indígenas de hace unos dos mil años. El importante descubrimiento histórico se dio porque se procedió a destapar una de las tumbas que se tenía identificadas y que por cronología le correspondía la extracción.

Hasta el momento se han hallado piedras, tumbas, cerámicas que al parecer datan de un entierro indígena colectivo. Todo apunta hasta el momento a que este hallazgo perteneció a una población indígena asentada en el municipio en aquella época.

El 16 de mayo, mientras que se hacía la obra de exploración y excavación en el terreno donde construyendo el Centro Integral Parque de las Luces, fueron encontrados estos elementos. Por esto, esta zona siguió siendo explorada y lo que se halló, permanece bajo la custodia del museo de la Corporación SIPAH.

El arqueólogo y director de la Corporación SIPAH, Juan Pablo Díez Ramírez, aseguró a El Palpitar que este hallazgo corresponde al mismo entierro, aunque precisó que “son diferentes vasijas porque a diferencia de las demás, éstas son enterramientos que no se produjeron en masa, no son elaboradas con un molde, son piezas únicas, pero tienen las mismas características”.

Además, aseguró que las otras dos tumbas “tenían una laja de recubrimiento en la parte superior con algunas rocas pequeñas de cuña y debajo dos vasijas, una como tapa y otra como urna”.

“Esta corresponde a una tumba de poso directo sencillo con recubrimiento de laja. Al retirar esta, nos hemos dado cuenta de que efectivamente en su interior tiene dos vasijas cerámicas. Una de estas cumple como tapa y la otra es la urna donde seguramente estarán depositados los restos óseos del enterramiento”, manifestó Díez Ramírez.

La Corporación SIPAH se encuentra en el lugar desde mediados del mes de marzo (cuando empezó la obra), para hacer acompañamiento y monitoreo arqueológico.

Cabe resaltar que este es el primer hallazgo de este tipo en Itagüí y bajo el Programa de Arqueología Preventiva, se ha determinado un plan de manejo con actuaciones de rescate y monitoreo permanente para salvaguardar los vestigios arqueológicos hallados.

También te puede interesar

Bomberos atienden fuerte incendio en Sabaneta

Trino de la golfista María José Uribe generó controversia por el tema del abanderado

Continúa la atención por emergencia en Ciudad Bolivar

Procedimiento de implosión en la autopista Medellín – Bogotá ya está a punto

Consternación por ataque a machete a dos niños en Ciudad Bolívar

TAGGED:DestacadasHallazgo arqueológicoItaguiJohanna Betancur
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?