Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Salud e infraestructura vial, principales avances por paro cívico en Chocó
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Salud e infraestructura vial, principales avances por paro cívico en Chocó

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 26 de agosto de 2016 10:49 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: CORTESÍA
Compartir

Según el Gobierno nacional, las vigencias de los próximos dos años permitirán cumplir lo acordado con los líderes del paro cívico.

Foto: CORTESÍA
Foto: ARCHIVO.

El paro cívico que finalizó en Chocó sirvió para que los habitantes de dicha región reciban una esperanza para su futuro cercano: de acuerdo con los líderes del movimiento social, el Estado colombiano se comprometió a realizar obras de infraestructura vial y de salud para mejorar la calidad de vida de los chocoanos.

Inicialmente, se adelantará la construcción de la línea de interconexión eléctrica El Tigre-Unguía-Acandí, se potenciará el transporte fluvial del departamento y además se mejorarán las conexiones vía terrestre entre Quibdó, capital, y las ciudades de Medellín y Pereira.

Tales mejoras servirán, según Dillon Martínez Mena, secretario Ejecutivo del Comité Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó, para mejorar las condiciones económicas de la región. 

Además, Martínez indicó «en el tema de salud, la situación de los hospitales de Chocó era crítica», pero que tras los diálogos que adelantó el Gobierno con los líderes por causa del paro cívico, «en esos puntos se avanzó considerablemente y se llegó a acuerdos».

Asimismo, el acta firmada en manos del Comité señala que se luchará «contra la corrupción que por diversas causas afecta la gestión pública del departamento». Además, se «impulsará una campaña de transparencia en el manejo de los recursos públicos de todas las entidades nacionales, regionales y locales con asiento en el departamento, incluyendo la cooperación internacional y los organismos de control».

Precisamento, Guillermo Rivera, ministro de Interior (e), explicó que todo lo acordado, especialmente en las conexiones viales, se logrará conseguir con las vigencias de los próximos dos años, y que se integrará una mesa que discuta el caso de Belén de Bajirá.

Precisamente, se presume que el Gobierno tomaría posición a favor de Chocó en la disputa territorial que cursa en el congreso debido a un estudio técnico realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, que le otorgaría jurisdicción a Chocó por encima de Antioquia sobre  dicho corregimiento de Mutatá (Amplíe: Paro cívico agudizó diferencias limítrofes entre Antioquia y Chocó).

También te puede interesar

Atlético Nacional buscará seguir en la cima de la tabla si derrota al Chicó

Polonia abrirá nuevo proceso de extradición a Roman Polanski

Venezolanos en Bogotá piden libertad para opositor Leopoldo López

Entre jueves y viernes serán repatriados los 71 fallecidos del accidente aéreo

Siete policías heridos por ataque de las Farc en El Mango, Cauca

TAGGED:ChocóDavid ÁlvarezDestacadasobrasParo Cívicosaludultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?