Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Bello busca internacionalizarse y ser referente empresarial en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Bello busca internacionalizarse y ser referente empresarial en Colombia

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 28 de septiembre de 2016 11:44 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Compartir

A través de visitas y reuniones, las autoridades Bello han manifestado su interés de estrechar relaciones con varios países de Centroamérica.

Internacionalización_Bello
Foto: EL PALPITAR.

Cinco embajadores de países de Centroamérica y el Caribe se encontraron en el municipio de Bello para conocer la experiencia empresarial de dicha ciudad y compartir la oferta que cada uno de sus países posee y que puede aportar a Antioquia y al área metropolitana del Valle de Aburrá.

Este tipo de acontecimientos obedecen, según César Suárez Mira, alcalde de Bello, a los intereses de internacionalización de Bello. «Queremos mostrar todas las cosas positivas que tiene Bello. Hoy tenemos la presencia de cinco países que vienen a conocer nuestra cuota empresarial y cultural y la idiosincrasia de nuestra ciudad, y también pretendemos aprender lo que nos quieren aportar en esos sentidos, además de la seguridad», dijo el mandatario bellanita.

Los dignatarios internacionales representan a Costa Rica, Honduras, El Salvador, Jamaica y Barbados, naciones con algunos aspectos y rasgos identitarios similares a Colombia.

«Hay algunos países como Costa Rica y Honduras que ya han firmado convenios con nosotros. Lo que queremos es conocer su parte empresarial y la cultura económica que nos quieren compartir (…) ya hemos hablado en temas de seguridad con Honduras, El Salvador y Costa Rica, y tenemos representantes de nuestra ciudad. Pronto haremos hermanamiento con esas ciudades», detalló Suárez.

Además, Costa Rica comparte similitudes con la cultura cafetera nacional, tal y como lo manifestó Circe Milena Villanueva Monge, embajadora de dicho país en Colombia. Ella explicó que el proceso de hermandad entre ciudades es vital y una «forma muy bella» de mejorar las relaciones comerciales, empresariales y de transferencia de conocimientos entre ambos países.

Por su parte, César Suárez indicó que es importante no solo mejorar las relaciones políticas, sino también acercarse a los empresarios centroamericanos para que hagan enlace con los locales y así se establezcan relaciones que traigan crecimiento económico a todo el Valle de Aburrá.

«Tendremos la oportunidad de reunirnos con varios empresarios de Bello y el área metropolitana, con el fin de que se lleven una imagen de nuestra oferta para ellos», precisó.

Además, señaló que países como Jamaica y El Salvador tienen amplia experiencia en materia de seguridad y turismo, y en vista de que Bello está dando sus primeros pasos en esos sectores, especialmente el último, puede aprender mucho de ellos. «Bello se está posicionando como una gran ciudad, y aunque tenemos mucho que ofrecer, también que aprender», concluyó el alcalde.

Se espera que a través de diferentes conversatorios en la Universidad San Buenaventura y otros espacios del municipio bellanita, los embajadores conozcan las virtudes de Bello y expliquen cómo la experiencia de sus naciones pueden beneficiar a dicha ciudad, la novena más importante de Colombia.

Foto: Archivo
Foto: El PALPITAR.

 

También te puede interesar

Conductor perdió el control y se volcó con su vehículo en la Av. El Poblado

Después de dos meses, fue enviado a la cárcel el presunto sicario de Policía en Armenia Mantequilla

En Bello también se anunciaron medidas de seguridad por la final de la Libertadores

Luis Pérez desmiente que haya ofrecido «puestos» a diputado José Luis Noreña

Fiscalía y Procuraduría anunciaron investigaciones por la tragedia de Guatapé

TAGGED:BelloCentroamérica y El CaribeCésar Suárez Miracrecimiento económicoDavid ÁlvarezDestacadasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?