Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Tormenta tropical Matthew amenaza costas del Urabá antioqueño
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Tormenta tropical Matthew amenaza costas del Urabá antioqueño

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 29 de septiembre de 2016 12:57 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Los comités de rescate y socorro solicitaron a la población civil estar atenta ante cualquier tipo de viento u oleaje fuerte.

Urabá_Costa_Caribe
Pequeños puertos del Urabá antioqueño. Foto: Cortesía.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam-, alertó de la formación de la tormenta tropical Matthew, que podría afectar a las subregiones antioqueñas de Urabá, Occidente, Magdalena Medio, Suroeste, Oriente y el Valle de Aburrá.

De acuerdo con Mery Fernández, del Centro Regional de Pronósticos del Dapard y el Ideam, «hoy en la mañana se formó dicha tormenta tropical, que tiene una trayectoria hacia el occidente del Mar Caribe y estaría transitando muy cerca de la península de La Guajira en los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre«.

Según la experta, la presencia de la tormenta «incrementará las precipitaciones en toda la zona costera de la Región Caribe, incluido Urabá, y Antioquia».

En el caso antioqueño, las las precipitaciones se verán concentradas en el Occidente, Suroeste y el Magdalena Medio, aunque en el Valle de Aburrá también podrían presentarse lluvias, que incluso podrían desencadenar tormentas eléctricas.

«Si la tormenta tropical trasciende a un huracán, tendríamos vientos sostenidos cercanos a los 100 nudos, lo que afectaría la zona Caribe y la zona marítima (…) Se recomienda a los comités locales y departamentales de gestión de riesgo que estén preparados para realizar todos los planes de choque frente a este tipo de eventualidades», explicó Fernández.

Por su parte, Mauricio Parodi, director del Dapard, señaló que como consecuencia de la tormenta se puede presentar en el Litoral Atlántico del departamento un aumento de la nubosidad, vendavales o vientos huracanados, que a su vez traen como efecto precipitaciones imprevistas, fuertes aguaceros, lluvias prolongadas y tormentas eléctricas.

Aunque no aseguró que se vayan a presentar inundaciones, si solicitó que todos los comités locales para el manejo y gestión del riesgo de desastres estén pendientes de la información que suministra el Ideam, además de preparados ante cualquier factible incidente.

Eso sí, advirtió que se prevé aumento de la probabilidad de deslizamientos de tierra, por lo que dijo que es importante que se incremente la vigilancia y el monitoreo en las zonas inundables e inestables, susceptibles a ser afectadas por el aumento de caudales. Lea también: Cerrada vía El Peñol – Guatapé por deslizamiento de tierra.

En el océano, asimismo, será notable el aumento de los picos de oleaje y la ocupación del mar sobre las playas.

Ante tales circunstancias, el Dapard recomendó a la población civil alejarse lo más posible de las costas, permanecer en sus viviendas y almacenar agua potable, además de revisar y asegurar de manera adecuada los techos de sus lugares de residencia.

En cuanto a aquellas personas cuyo medio de subsistencia dependa de la navegación marítima, indicó el Dapard, deben verificar la normativa de la Capitanía del Puerto frente al régimen de tráfico fluvial y marítimo, que pudiera afectar directamente a las embarcaciones pequeñas.

También te puede interesar

En lo que va de diciembre, se han incautado más de siete mil botellas de licor adulterado

Sistema de educación superior colombiano, entre los 50 mejores del mundo

La enseñanza virtual crece anualmente un 15 por ciento en América Latina

Las Farc asesinaron al comandante de la Policía de Ipiales

Fuerza Aérea rescató en Chocó a niño del Eln con una herida de bala

TAGGED:DapardDavid ÁlvarezDesastres NaturalesIdeamUrabá antioqueño
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?