Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Según Contraloría, hubo peculado en programa de alimentación escolar de Antioquia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Según Contraloría, hubo peculado en programa de alimentación escolar de Antioquia

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 28 de noviembre de 2016 12:07 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Los supuestos casos de corrupción detectados por la Contraloría se habrían dado en la administración departamental de Sergio Fajardo.

niños_alimento_desnutrición2
Asimismo, ha crecido el número de denuncias frente a la mala calidad de la prestación del servicio. Foto: ARCHIVO.

Cinco presuntos casos de peculado y malversación de recursos públicos detectó el contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña, en el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia- MANÁ, en la administración departamental anterior.

Según el funcionario público, los recursos implicados en los cinco hallazgos de tipo fiscal superan los 1.153 millones de pesos.

Además, «se identificaron 14 hallazgos de presunto carácter disciplinario y uno de connotación penal a contratos realizados durante la vigencia 2015″, indicó el Contralor.

Al parecer, también se liquidaron convenios sin la devolución de recursos no ejecutados y hubo pagos irregulares de personal o, en otras palabras, se pagó por servicios, como capacitaciones para nómina, que no fueron ejecutados al interior del programa.

La Unidad de Reacción Inmediata de la Contraloría detectó, asimismo, irregularidades en cerca de 51 municipios de los que cubre MANÁ en Antioquia.

De acuerdo con el Contralor, todos los recursos supuestamente malversados debían ir dirigidos a los menores beneficiarios del programa de seguridad alimentaria y, en cambio, quedaron en manos de terceros que se beneficiaron por medio de contratos.

«La Contraloría iniciará los respectivos procesos de responsabilidad fiscal a los funcionarios y contratistas de MANÁ implicados en la entrega de recursos el año anterior«, anunció el contralor, quien añadió que su tarea será iniciar procesos contra las personas que liquidaron los convenios administrativos sin devolución de dineros que, cabe decir, no fueron ejecutados.

Hay que resaltar que una gran parte de los recursos malversados estuvo en pagos a personal que, de acuerdo con lo precisado por las autoridades fiscales, nunca trabajó en el programa.

Cabe recordar que, en días pasados, se conoció que el Gobierno anunció una disminución en los recursos destinados a MANÁ, cuyo presupuesto pasará de 986 mil millones de pesos a 801 mil millones el próximo año.

Al parecer, dicha decisión obedece a las irregularidades que se han presentado en torno a los distribuidores de alimentos y la mala utilización de los recursos estatales, que no se destinan en su totalidad para garantizar un servicio oportuno y de calidad.

También te puede interesar

Ministerio de Educación lanzó un nuevo modelo de convalidación de títulos en el extranjero

¡Atención! con los cambios viales en La Frontera, Envigado

La industria Colombiana mantuvo su ascenso durante el mes de septiembre

Al menos 19 personas han muerto en las vías nacionales durante este festivo

“No más silencio cómplice del maltrato”: Primera Dama de Medellín

TAGGED:Contraloría de AntioquiaCorrupciónDavid ÁlvarezGobernación de AntioquiaManáSergio Fajardoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?