Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Hallado el mayor impacto de asteroide en el mundo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CIENCIA

Hallado el mayor impacto de asteroide en el mundo

Alexander Bermúdez
Última actualización: 25 de marzo de 2015 10:05 am
Alexander Bermúdez
Compartir
1 min de lectura
Compartir

Hasta el momento el cráter más grande del mundo es el Vredefort en Sudáfrica, con un diámetro de poco más de 300 kilómetros y que cayó hace unos 2023 millones de años.

Asteroide_hallazgo_ciencia
Foto: CORTESÍA

Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Australia descubrieron lo que parece ser el cráter más grande del mundo creado por un asteroide. Aunque todavía no se tiene estudios sobre el año de impacto y sus consecuencias, se especula que el gran astro se partió en dos antes de chocar con la tierra, y este pudo haber extinguido muchas especies durante su época.

El gran hallazgo fue desvelado en una zona del centro Australiano, en donde hay un rastro del impacto de 400 kilómetros de diámetro. Sin embargo, fue difícil dar con él debido al proceso natural que ayudó a encubrirlo con el tiempo.

Para el Doctor Andrew Glikson este es un gran descubrimiento y por ende, se debe estudiar meticulosamente para poder establecer su edad y verificar si este impacto fue el que ocasionó la extinción masiva más grande conocida por el hombre, en el que perecieron los dinosaurios.

También te puede interesar

La Teletón llega este 26 y 27 de febrero a una nueva edición en Colombia

Médico desaparecido fue hallado muerto y envuelto en costales

Una vez más Colombia es protagonista de los Latin Grammy, estos son los nominados

Murió niña de cuatro años de Girardota, víctima de abuso sexual

Un helicóptero del Ejército se accidentó en Norte de Santander

TAGGED:AsteroideAustraliaDestacadasExtinciónHallazgo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 7 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?