Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El estado de salud de las ranas en Antioquia se podrá conocer gracias a un estudio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CIENCIA

El estado de salud de las ranas en Antioquia se podrá conocer gracias a un estudio

Alexander Bermúdez
Última actualización: 25 de junio de 2015 4:28 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Con este estudio, se podrá establecer la salud de los anfibios a través de su canto.

Rana_canto_antioquia
Estas especies son usualmente amenazadas por la contaminación y la construcción. Foto: CORTESÍA.

El Grupo Herpetológico de Antioquia (GHA) del Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia, está desarrollando un proyecto de investigación para determinar la salud de las ranas que habitan cerca a represas y las fuentes hídricas.

Este proyecto que fue impulsado por la empresa generadora de energía Isagen, estableció con el grupo de académicos, un marcador biológico que les transmitirá el estado de salud en las zonas selváticas cercanas a las represas.

Para llevar a cabo esta investigación, se estableció abarcar todo el territorio de estudio y toda caracterización de estos anfibios; por esta razón se empezó a trabajar con el grupo Sistemic para lograr superar esos inconvenientes.

“Esa ayuda consistió en desarrollar una herramienta de procesamiento de información que les facilitara la tarea a los biólogos. El software hace un análisis en el tiempo y en la frecuencia. La exploración que hace es de características de señales, pues cada animal tiene diversas particularidades en el audio, por ello el programa puede  determinar cuáles son esas individualidades en los anfibios. Es decir, cada que encuentra las ranas las etiqueta”, expresó el profesor José David López Hincapié, investigador principal del Grupo.

Por su parte, Juan Manuel Daza Rojas, profesor del Instituto de Biología de la Universidad, reitera su compromiso por investigar y estudiar la salud de estas especies por medio de su canto, “la biodiversidad es un patrimonio, y como tal hay que cuidarla”, y agrega: “estas alianzas son fundamentales porque nos permiten mostrarle a la comunidad científica y al público en general que todavía tenemos demasiado por explorar y conocer”.

También te puede interesar

“El escritor que ustedes conocen, era un tipo común y corriente”: hermano de Gabo

Con ocho disparos asesinaron a un joven de 20 años en Belén Rincón

Competición ciclística EPM Medellín de Pista contará con cinco medallistas olímpicos

Confirmado: cuerpo hallado en aguas del Pacífico es de buzo colombiana

Programa educativo mejorará acceso a empleo de bachilleres

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaIsagenMedellínRanasultimas_noticiasUniversidad de Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?