Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Científicos investigan toxina de avispa que ataca a células cancerígenas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CIENCIA

Científicos investigan toxina de avispa que ataca a células cancerígenas

Alexander Bermúdez
Última actualización: 2 de septiembre de 2015 11:16 am
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El estudio se está haciendo entre la Universidad Estatal Paulista y la Universidad de Leeds.

Avispa
Esta avispa contiene proteínas que pueden curar algunas enfermedades. Foto: CORTESÍA.

Investigadores de Brasil e Inglaterra han avanzado con sus estudios en una posible medicina que disminuya en un 50% las enfermedades de cáncer en los humanos, debido a que encontraron que el veneno de la avispa brasileña Polybia paulista, actúa en contra de las células cancerígenas.

Aunque su veneno es uno de las más dolorosos entre las avispas originarias de Brasil, varios científicos han estudiado las toxinas de este insecto encontrando proteínas y péptidos que están ayudando sustancialmente a descubrir nuevas medicinas.

«Tanto la acción bactericida como la antitumoral están relacionadas con la capacidad de este péptido para inducir filtraciones en las células al abrir los poros o fisuras en la membrana celular», explicó el investigador del Instituto de Biociencias de la universidad paulista y coautor del estudio, Joao Ruggiero Neto, al diario El País de España.

Con esta toxina y sus péptidos se estaría avanzando más en la búsqueda de una cura o un antídoto efectivo que pueda atacar y diezmar a las células cancerígenas que, como muchas otras enfermedades, han afectado severamente a la población humana en el siglo XXI.

También te puede interesar

Un hombre de 28 años, perdió la vida tras caer de una moto en la Regional

Mauricio Macri, el hombre que le puso fin a la era Kirchner en Argentina

Guardacostas detuvieron lancha con cargamento de marihuana en Turbo

Con la mente en Liga y Libertadores, el Verde aumenta intensidad en sus trabajos

Nairo, líder del equipo de ciclismo de Colombia para Río 2016

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaAvispaBrasilcáncerCuraInglaterraMedellínultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?