Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Vidrio casi irrompible, el nuevo desarrollo de científicos japoneses
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CIENCIA

Vidrio casi irrompible, el nuevo desarrollo de científicos japoneses

Alexander Bermúdez
Última actualización: 1 de noviembre de 2015 4:00 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
1 min de lectura
Compartir

Bajo una técnica de la aerodinámica, se logró la realización de este elemento.

vidrio
El vidrio podría ser comercializado en pocos años. Foto: ARCHIVO.

Científicos japoneses anunciaron mediante la revista Nature que crearon un vidrio imposible de romper, y lo más sorprendente, es que en pocos años podría ser comercializado, tanto para el sector industrial como para productos diarios de la vida, como los Smartphone.

El grupo de científicos e investigadores de la Universidad de Tokio, Japón, logró fabricar un vidrio mediante “levitación aerodinámica”, fórmula para lo cual mezclaron alúmina (óxido de aluminio) con dióxido de silicio para hacer al cristal mucho más resistente, luego utilizaron gas para impulsar los compuestos químicos al aire.

Durante los últimos cinco años, los científicos nipones estuvieron inmersos en este estudio, para comprobar que con esta técnica se podrán fabricar este irrompible producto a gran escala.

De llegar a materializarse este vidrio en el ámbito mundial, se podría estar hablando de un gran suceso para la humanidad, que ha visto históricamente este cristal como algo delicado.

También te puede interesar

Hallado cristalizadero que producía dos toneladas de coca a la semana en Antioquia

Jardín Circunvalar intervendrá 30 nuevas hectáreas en la ciudad de Medellín

Colombianos podrán viajar sin visa a otros siete territorios franceses

Interrupción en el servicio de acueducto en El Poblado fue cancelada

Este viernes, el departamento conocerá el nombre de la nueva Señorita Antioquia

TAGGED:Alexander BermúdezDescubrimientoultimas_noticiasVidrio
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?