Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Estudiantes de la U. de A. crean dispositivo que ubica a personas cuando presentan fallas cardíacas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CIENCIA

Estudiantes de la U. de A. crean dispositivo que ubica a personas cuando presentan fallas cardíacas

Andrea Rojas
Última actualización: 18 de marzo de 2016 9:41 am
Andrea Rojas
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El dispositivo es una iniciativa que pretende ayudar a las personas con problemas cardíacos.

Foto: Cortesía / Facultad de Ingeniería UdeA.
Foto: Cortesía / Facultad de Ingeniería U. de A.

Estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Antioquia crearon un dispositivo que permite ubicar a las personas con fallas cardíacas, en el momento en que estas se presenten, a través de una señal de GPS.

Por medio de señales de electrocardiograma se detectan los picos más altos que podrían indicar una falla cardíaca y el dispositivo envía un mensaje de texto a un familiar y, a su vez, a un centro hospitalario, con un enlace que lleva al mapa con la ubicación exacta del afectado.

El dispositivo tiene la capacidad de detectar si el mensaje ha sido leído o no, si no es así, los mensajes se siguen enviando hasta que el destinatario los haya visto.

“El proyecto lo hicimos porque queremos fomentar un estilo de vida más independiente para las personas que tienen problemas de salud como las fallas cardíacas. Inicialmente lo habíamos pensado para personas con ataques de epilepsia, pero siendo más masivos los casos de fallas cardíacas, lo hicimos por ese lado”, dijo Licet Estrada, una de las participantes del proyecto, a EL PALPITAR.

La iniciativa es integrada por Licet Estrada, Fabián Cataño y Jorge Andrés López, estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Antioquia y surgió como parte del trabajo de grado que los estudiantes tienen como requisito para acceder al título profesional.

“El profesor Orlando Carrillo tenía hace mucho rato la idea de implementar algo parecido, que ayudara a las personas con problemas de salud, así que nosotros, como estudiantes, decidimos acoger el proyecto”, contó Fabián Cataño a EL PALPITAR.

Como la iniciativa fue parte de un trabajo de grado, el dispositivo no fue desarrollado completamente debido a su grado de complejidad. Lo que se desarrolló en el proyecto fue la parte de la comunicación, los servidores web y el dispositivo físico.

Ahora, los estudiantes quieren terminar el proyecto, en el que sólo falta por desarrollar la parte del sensor y su integración al cuerpo humano. Cataño afirmó que para finalizarlo, haría falta una inversión final de aproximadamente 5 millones de pesos.

También te puede interesar

El Municipio de Medellín obtuvo nuevamente el “Dictamen Limpio” por manejo de sus finanzas

Las Farc asesinaron al comandante de la Policía de Ipiales

En fotos: Túnel de Oriente podría estar listo para diciembre de 2018

A bailar hoy con el Primavera Fest en el Jardín Botánico

En medio de la difícil situación de seguridad en Castilla, Policía acompaña a estudiantes

TAGGED:Andrea RojasFacultad de IngenieríaUniversidad de Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrea Rojas
Seguir:
Lectora, cinéfila y cafeinómana compulsiva. Creo en el periodismo y el rap bien hechos. Conocí el amor cuando fui a la tribuna Norte y cuando empecé a escribir.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?