Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La memoria de Medellín ahora es patrimonio de la humanidad
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CULTURA

La memoria de Medellín ahora es patrimonio de la humanidad

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 10 de marzo de 2015 3:38 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
2 min de lectura
Compartir

La Unesco certificó al Archivo Histórico de Medellín por sus documentos coloniales que compitieron con otras 23 propuestas presentadas.

archivo_historico_medellin
Foto: ARCHIVO

La serie de documentos denominada Cabildo Colonial de la Villa de Medellín, le mereció a la ciudad el reconocimiento hecho y que la inscribe en el Registro Memoria del Mundo de América y del Caribe. Este martes 10 de marzo la Unesco entregó exaltó la construcción de la identidad histórica a partir de la conservación de los archivos que rememoran la consolidación del territorio como un conglomerado de culturas múltiples y diversas.

“Hoy, estos archivos entran a formar parte de la lista de los registros de memoria del mundo. Hoy, Medellín está de fiesta porque su memoria pasó a ser memoria de la humanidad”, expresó Saadia Sánchez Vegas, delegada de la Unesco.

Los documentos que datan de la época de 1675 a 1819, contienen manuscritos originales que hablan de las vivencias de los pobladores y que demuestran las tensiones culturales que se gestaron en un territorio en el que convivieron desde esos tiempos blancos, negros e indígenas.

“La presencia de la Unesco ratifica el trabajo que adelantamos en cultura y educación. Este es un hito que se le entrega a la ciudad hoy por su ejercicio de trabajo juicioso para continuar liderando proyectos por la cultura y la calidad de la educación en Medellín”, indicó la vicealcaldesa de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte, Alexandra Peláez Botero.

También te puede interesar

Adida ratificó continuidad del paro nacional de maestros

Desde las terminales de Medellín también avanza la operación retorno

La Universidad de Antioquia registró récord en el número de aspirantes para el 2018

Atención al parque municipal, una necesidad para la población de Copacabana

Agéndese con el ciclo de conciertos de Beethoven en el Teatro Metropolitano

TAGGED:Archivo Histórico MedellínCaboldo Colonial Villa MededllínRegistro Memoria Mundo América CaribeUnesco
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?