Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Título de Bien de Interés Cultural para Jericó, un reconocimiento a la preservación del patrimonio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CULTURA

Título de Bien de Interés Cultural para Jericó, un reconocimiento a la preservación del patrimonio

Andrea Rojas
Última actualización: 12 de marzo de 2016 1:04 pm
Andrea Rojas
Compartir
6 min de lectura
Compartir

Con el título de Bien de Interés Cultural en el Ámbito Nacional, Jericó pasó a formar parte de los 45 municipios que, en todo el país, poseen dicho reconocimiento.

catedral_jerico
Foto: CORTESÍA.

En la primera sesión del año del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el Centro Histórico de Jericó, Antioquia, fue declarado como Bien de Interés Cultural en el Ámbito Nacional, cuatro años después de que el proyecto fuera presentado por la Alcaldía Municipal, concretamente en el año 2012.

El reconocimiento es un impulso para el turismo y el crecimiento de un pueblo que ha sido considerado como uno de los municipios capital de la cultura en Antioquia.

“Es un reconocimiento importante a toda la labor que han generado los jericoanos y las instituciones, primero por preservar, cultivar y por garantizar su centro histórico, el cuidado de la arquitectura, el cuidado de las construcciones en Jericó. Una tarea de más de 35-40 años cuidando nuestro patrimonio y ahora entonces tenemos la oportunidad de que el Ministerio (de Cultura) nos lo reconozca”, declaró Jorge Andrés Pérez, Alcalde de Jericó a EL PALPITAR.

Con este reconocimiento, Jericó se suma a los otros 6 municipios antioqueños que cuentan con dicho título y 45 en todo el país.

Y es que Jericó es reconocido en el ámbito nacional por sus aportes a la cultura, por ser destino turístico religioso, pues es cuna de la Madre Laura y por preservar un gran atractivo en su arquitectura.

“Yo creo que estamos a la vanguardia de la cultura. Somos un destino muy interesante, cultural, arquitectónico, religioso y la estrategia que tenemos ahora es mostrar a Jericó como uno de los mejores destinos del departamento”, afirmó Pérez.

Con unos paisajes llenos de vida, una arquitectura republicana, un parque que evoca toda la tradición de un pueblo cafetero que lo caracteriza y variedad de parques de diverso tipo, Jericó reúne año tras año a cientos de turistas que llegan al pueblo esperando encontrar la belleza de los pueblos antioqueños y se van maravillados de un lugar paradisíaco, que conserva lo mejor de la época antigua.

El municipio de Jericó recibió este título siendo un pueblo líder en la difusión de la cultura y con este se instaló al lado de importantes ciudades del país que hacen parte de la lista, como Cartagena.

Como protagonista de la cultura en el departamento y con un Centro Histórico reconocido en el ámbito nacional, Jericó es tenido en cuenta por cientos de turistas de todo el país e incluso por espectáculos que tienen que ver con la divulgación artística y cultural.

“Estuvimos en Bogotá y hablamos con el director del Teatro Colón y estamos dentro de la agenda del Teatro Colón a nivel nacional para sus obras de teatro y toda la estrategia cultural que se tiene”, contó el Alcalde.

Es así como, con sus 17 templos construidos con una arquitectura colonial, sus museos y un sitio muy atrayente de turistas como lo es la casa natal de la Madre Laura, Jericó ratificó su merecida aparición en la lista y a partir de ahora, desde la Alcaldía se pretende educar a todos los habitantes del pueblo sobre el cuidado patrimonial que se debe tener.

En la actualidad se pretende brindar a los residentes una adecuada orientación sobre la reconstrucción o reforma de las fachadas, con el fin de respetar los parámetros que se deben tener para la preservación del Centro Histórico, motivo que, desde su fundación, ha atraído el turismo al lugar.

“De aquí en adelante hay un reto grande y es que todos los jericoanos lo sigamos manteniendo, lo sigamos cuidando y lo preservemos, porque igual como nos dan esa categoría de Bien de Interés en el Ámbito Nacional, lo podemos perder. El Centro Histórico amerita que dediquemos todos los esfuerzos para que lo sigamos garantizando”, puntualizó Jorge Andrés Pérez.  

Además, el objetivo, según informó el Alcalde, es también “tumbar el mito de que todas las intervenciones que se quieren hacer en el Centro Histórico tienen que ir hasta Bogotá. Nosotros queremos hacer un Comité Municipal Patrimonial para dar toda la asesoría pertinente a los ciudadanos de Jericó”.

De este modo, un municipio que ha velado por la conservación del patrimonio, la cultura y el arte desde 1851, año en que fue fundado, recibió por fin un reconocimiento a la buena gestión cultural y patrimonial y aspira a seguir posicionándose como un destino turístico obligado en Colombia, ahora con el título de Bien de Interés en el Ámbito Nacional.  

También te puede interesar

Empezaron las obras de ampliación y modernización del aeropuerto José María Córdova

Jóvenes no necesitarán libreta militar para trabajar

34 muertos y 136 heridos tras atentados en Bruselas

Un cuerpo sin vida fue hallado dentro de un vehículo en Bello

Incertidumbre en Bello por circulación de un panfleto amenazante

TAGGED:Andrea RojasAntioquiaBien de Interés CulturalJericóultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrea Rojas
Seguir:
Lectora, cinéfila y cafeinómana compulsiva. Creo en el periodismo y el rap bien hechos. Conocí el amor cuando fui a la tribuna Norte y cuando empecé a escribir.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?