Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Renovación del Cementerio Universal, un homenaje a la memoria histórica de Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CULTURA

Renovación del Cementerio Universal, un homenaje a la memoria histórica de Medellín

Andrea Rojas
Última actualización: 4 de mayo de 2016 5:37 pm
Andrea Rojas
Compartir
6 min de lectura
Compartir

El Cementerio Universal fue creado en 1933, con el diseño del artista Pedro Nel Gómez.

[tie_slideshow]

[tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR.
Foto: Dúber Cano / EL PALPITAR.

[/tie_slide]

[/tie_slideshow]

El Cementerio Universal es símbolo de historia en Medellín. Diseñado por el maestro Pedro Nel Gómez, en 1933, este cementerio se convirtió en un lugar que recogía, y aún lo hace, todos los cuerpos de la ciudad, sin distinción de credo, estrato social o afinidad política, distinción que sí hacían otros camposantos de Medellín.

Para el historiador Reinaldo Spitaletta, el Cementerio Universal representa una apertura dentro del pensamiento que en los inicios del siglo XX era tan conservador en la ciudad.

“Los cementerios antes eran propiedad de la iglesia y eran solamente para enterrar católicos y ni los suicidas ni los que fueran de otra religión o ateos se podían enterrar en esos cementerios, entonces el hecho de que se construya el Cementerio Universal ya es una apertura en ese sentido”, comentó Spitaletta en diálogo con EL PALPITAR.

En 2003 y 2007, el Cementerio Universal recibió los restos de más de 17.000 personas que tuvieron que ser sacados del cementerio San Lorenzo, cuando, por decisión de la Alcaldía, el lugar se convirtió en un parque cultural.

Es precisamente toda esa carga histórica que alberga el cementerio lo que ha llevado a que desde la Alcaldía de Medellín se adelanten obras de renovación y reparación de los espacios de ese lugar que tiene tantos retazos de historia de la ciudad.

Con una inversión aproximada de 1.600 millones de pesos, se espera restaurar el cementerio en tres instancias: reparación de la planta física, adecuación en cuanto a la higiene y la organización de los archivos de las personas sin identificar.

Con esto, se pretende que el Cementerio Universal no sea sólo una construcción admirada por su calidad arquitectónica, sino que se conciba como un lugar para todos, donde la cultura, el arte y el encuentro con la memoria sean protagonistas.

“La idea es que sea un centro para actividades culturales de día y de noche, la idea es que se hagan eventos para toda la comunidad y se acondicione para el buen servicio que necesita el cementerio y para todas las comunidades”, declaró Carlos Arcila, subsecretario de Derechos Humanos, a EL PALPITAR.

Y es que además de los restos óseos que descansan en ese lugar, el cementerio es una personificación de una cultura del pasado, representa la Medellín de hace años y es símbolo, en parte, de la transformación de la misma.

“Medellín tuvo durante muchos años una diferencia entre cementerio de los pobres y cementerio de los ricos: el Cementerio San Pedro era el de los ricos, el de la élite y el Cementerio San Lorenzo era el de los pobres. La división social de Medellín estaba no sólo en la vida, sino también en la muerte. Al surgir en el siglo XX, el Cementerio Universal destruye ese tipo de imaginarios”, afirmó Spitaletta.

De ahí que uno de los principales objetivos que se pretenden lograr con la restauración es que el espacio sea declarado como Patrimonio Histórico Departamental y Nacional. Con las intervenciones que se adelantan en el lugar, se busca que los ciudadanos se apropien de un espacio que, se espera, pueda ser utilizado para realizar festivales de poesía, intercambios artísticos y que, incluso, tenga una sala de velación para uso de la comunidad, según lo afirmó Arcila.

Reinaldo Spitaletta reconoce estas intervenciones como positivas en la conservación de la historia dentro de la sociedad medellinense, al concebir el Cementerio Universal como un emblema, no sólo en el ámbito artístico.

“Si bien el diseño es importante y lo hizo un gran artista antioqueño, el cementerio tiene muchas memorias y se convierte en un asunto de la historia de Medellín. La renovación del Cementerio Universal es una muy buena noticia en una ciudad que no tiene memoria y que todo lo va olvidando, enterrando y destruyendo”, manifestó.

Así, a 83 años de haber sido construido, el Cementerio Universal sigue siendo una joya arquitectónica e histórica para la ciudad. Los restos de personas, identificadas y sin identificar, los diseños hechos por el maestro Pedro Nel Gómez, la importancia política que, según expertos, representa, hacen que la reparación, adecuación y apropiación sean parte de un homenaje a la memoria histórica que, según Arcila, se debe a las víctimas de la Medellín del siglo pasado.

También te puede interesar

14 menores heridos dejó accidente de camión en Nariño, Antioquia

Planes de Desarrollo de Medellín fueron socializados con habitantes de once comunas y corregimientos

Bomberos atienden fuerte incendio en Sabaneta

A la cárcel mujer sorprendida con millonarios bienes del “Clan Úsuga”

Detienen en Colombia a uno de los 50 narcotraficantes más buscados por la DEA

TAGGED:Andrea RojasCarlos ArcilaCementerio UniversalculturaDestacadasMedellínReinaldo Spitaletta
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrea Rojas
Seguir:
Lectora, cinéfila y cafeinómana compulsiva. Creo en el periodismo y el rap bien hechos. Conocí el amor cuando fui a la tribuna Norte y cuando empecé a escribir.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?