Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia perdió en su visita contra Uruguay
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DEPORTES

Colombia perdió en su visita contra Uruguay

Alexander Bermúdez
Última actualización: 14 de octubre de 2015 6:14 am
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Los charrúas fueron fieles a su estilo de juego aéreo y abieron la cuenta en el primer tiempo.

uruguay_diego_godin2
Uruguay abrió la cuenta en el primer tiempo. Foto: CORTESÍA.

Colombia cayó goleado ante Uruguay por 3 – 0 en el partido correspondiente a la segunda fecha de las eliminatorias para el mundial de Rusia 2018, en un juego en el que los charrúas potenciaron su tradicional juego aéreo y le quitaron todas las opciones durante el encuentro.

La selección colombiana empezó el primer tiempo con el estilo de juego que siempre ha caracterizado a los dirigidos por José Néstor Pékerman, pero los uruguayos también salieron a la cancha con un ritmo avasallador, comandado por los delanteros Stuani y Rolan.

Durante el transcurso de la primera parte, los jugadores charrúas encerraron a los cafeteros en su medio campo, salvo los chispazos de talento de Edwin Cardona y de Juan Guillermo Cuadrado, quienes trataban infructuosamente de filtrar los balones a Teófilo Gutiérrez y a Carlos Bacca.

Sin embargo, Diego Godín fue fiel a su estilo y recibió el balón desde el tiro de esquina, para meter el primer gol del encuentro al minuto 33, poniendo por debajo en el marcador al conjunto tricolor.

En la segunda parte, ambos equipos salieron con los mismos once iniciales, pero el ritmo frenético de los uruguayos se impuso nuevamente y volcaron el terreno a su favor, hasta que la fortuna se materializó por intermedio del delantero Diego Rolán, quién se sacó una genialidad para dejar parado a Ospina y guardar el esférico en las redes, con complicidad de Santiago Arias.

Posteriormente, los cafeteros trataron de despabilar y comenzaron a generar su fútbol en la mitad del campo, poniendo como ejes al mismo Cardona y Cuadrado, para tratar de vulnerar el arco custodiado por el cancerbero Fernando Muslera.

Finalizando el encuentro, el jugador Abel Hernández caballó sobre el campo rival al minuto 43, luego de dejar descolagado a Jeison Murillo y dejar sin luces a David Ospina, quien no pudo controlar el tiro enveneado del jugador Charrúa. Con este resultado, los uruguayos se reafirmaron en la parte alta de la tabla al ajustar 6 puntos y con 5 goles a favor.

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, José María Giménez, Martín Cáceres; Carlos Sánchez, Mathías Corujo, Álvaro Pereira, Álvaro González; Diego Rolán y Cristhian Stuani. D.T.: Óscar Washington Tabárez.

Colombia: David Ospina, Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Frank Fabra; Juan Guillermo Cuadrado, Fredy Guarín, Carlos Sánchez, Edwin Cardona; Teófilo Gutiérrez y Carlos Bacca. D.T.: José Néstor Pékerman.

También te puede interesar

Envigado celebra su primer año en el Área Metropolitana con diez proyectos fundamentales

Agenda del Papa en Medellín, casi lista para la visita el 9 de septiembre

Autoridades investigan la muerte del periodista Leonidas González, en Bello

Donald Trump afirmó que deportará a indocumentados con antecedentes penales

Paisas por los play-offs: Nacional y Medellín podrían asegurar este domingo su clasificación en Liga

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaColombiaDerrotaEliminatoriasMedellínultimas_noticiasUruguay
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 12 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?