Algunas de las medidas serían implementadas desde la Liga Águila II y otras comenzarán a partir de 2017.
Cero tolerancia con los violentos en el fútbol, fue el mensaje que se generó este martes luego de que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, liderara la reunión de convivencia en el fútbol para establecer medidas contra los delincuentes, quienes disfrazados de hinchas, están cometiendo actos vandálicos en los estadios.
«No podemos aceptar la violencia en los Estadios», advirtió el ministro Cristo al finalizar la reunión y agregó, además, que «no es posible estar ad portas de un acuerdo en La Habana y seguir teniendo violencia en los estadios».
Durante la reunión, el Ministro destacó cuatro medidas que serán adoptadas de manera paulatina en cinco estadios del país: Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Manizales.
En estas plazas, se comenzarán a implementar los registros de biometría al ingreso a la canchas, se avanzará con la carnetización de 250 mil hinchas, se procederá con la instalación de cámaras con reconocimiento facial y estudios para leyes más fuertes que incluyen la publicación de listas negras de delincuentes en los estadios.
(Lea también: Identifican a los involucrados en disturbios dentro del Estadio durante el clásico)
“En un mes tendremos los estudios con telemática de la Policía, con el Ministerio del Interior, de los requerimientos en esa materia para que podamos rápidamente instalar cámaras con identificación facial en todas las entradas de los estadio del país”, agregó el ministro Cristo.
Con esta medida, se espera frenar el creciente índice de violencia en las canchas que ya dejó 12 sancionados en Medellín, otra persona multada en la misma ciudad, cierre de tribunas para hinchas de Millonarios en Manizales y desmanes entre hinchas en las ciudades de Cali y Barranquilla.