Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Exhuman restos de víctimas del conflicto en San Pedro de Urabá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS Y POBLACIÓN

Exhuman restos de víctimas del conflicto en San Pedro de Urabá

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 27 de enero de 2015 5:12 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
1 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

Los restos exhumados en San pedro de Urabá, pertenecerían a Manuel Albeiro Giraldo Vásquez, según identificaciones preliminares. 

exhumacion_san_pedro_uraba
Foto: CORTESÍA.

Los restos fueron trasladados al Laboratorio de Identificación Especializada del CTI en Medellín, para establecer su plena identidad y hacer la posterior entrega a sus familares.

La diligencia judicial fue realizada por servidores de exhumaciones de la Dirección Nacional de Justicia Transicional con el apoyo de investigadores de CTI-seccional Medellín en la finca La Veinte, en el corrigimiento Santa Catalina de San pedro de Urabá.

A la exhumación asistió el exparamilitar Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche. Según el postulado, el crimen fue cometido por integrantes de la denominada Casa Castaño de las autodefensas en el año 1999.

También te puede interesar

Prepárese para 40 días de pico y placa ambiental en el Valle de Aburrá

Santos declaró calamidad pública en Salgar por emergencia

Colombia destaca reelección de Luis Alberto Moreno al frente del BID

Colombia superó el promedio mundial y de América en llegada de viajeros internacionales

En Antioquia se han construido más de 12 mil viviendas gratis

TAGGED:alias monolecheautodefensasConflictoCTIDestacadasexhumacionsana pedro de urabaUtimas_noticiasVictimas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 10 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 10 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?