Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Líder indígena del Pueblo Senú completó 20 días desaparecido, en Antioquia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

Líder indígena del Pueblo Senú completó 20 días desaparecido, en Antioquia

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 22 de octubre de 2015 12:08 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El desaparecido nunca manifestó algún tipo de amenazas que pusieran en riesgo su integridad física.

Cacique_Desaparecido_Indígena
Adalberto Antonio Espitia. Foto: CORTESÍA.

El Cacique local de la comunidad indígena de San Antonio del Boroco, Adalberto Antonio Espitia, completó 20 días como desaparecido luego que se le viera por última vez en la Asamblea Zonal de Autoridades Indígenas, la cual culminó el pasado 2 de octubre.

Según algunos de los asistentes a dicho evento, celebrado en el Hotel Chambacú, a cinco kilómetros de Caucasia, Espitia participó de las actividades con total normalidad y nunca expresó alguna amenaza que hiciera suponer que estaba en peligro.

Por tal motivo, autoridades indígenas del municipio de Zaragoza, donde vive el cacique, se reunieron con el fin de indagar acerca del paradero del líder entre los demás caciques de la comunidad Senú, sin obtener respuesta satisfactoria.

María Magdalena Bohórquez, madre de los hijos de Espitia, manifestó que Adalberto se hospedó en su casa antes de dirigirse hacia el lugar de la Asamblea, dejando algunas de sus pertenencias. Además, aseguró no haber tenido ningún contacto con él después de que finalizara el evento, por lo que supuso en su momento que regresó al resguardo en el que vivía sin previo aviso.

Por su parte, Aida Suárez Santos, presidenta de la Organización Indígena de Antioquia -OIA-, afirmó que la organización activó mecanismos para buscar al Cacique e hizo un llamado a las autoridades para que colaboren con las labores de búsqueda e investigar si algún grupo ilegal de la zona tiene retenido a Espitia.

El líder indígena es un hombre de 69 años de edad, de 174 centímetros de estatura, siempre usa sombrero y poncho al hombro. Cualquier tipo de información acerca de la ubicación de Espitia será recibida de forma anónima a través de la OIA, en el número de teléfono 520 7404.

También te puede interesar

Kika Vargas cerró Colombiamoda con un aroma nipón y primaveral

Nacional, con la mente puesta en alcanzar a Junior, con una victoria ante Pasto

Girardot con Ayacucho estará cerrada por obras del Tranvía

En Camerún, siete personas murieron en atentado de Boko Haram

En Bello se reforzará el control vehicular en las zonas de rumba

TAGGED:David Álvarezdefensoria del puebloindigenasOIAultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?