Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Enfrentamientos en Chocó dejan más de tres mil desplazados, según Defensoría
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

Enfrentamientos en Chocó dejan más de tres mil desplazados, según Defensoría

El Palpitar y EFE
Última actualización: 22 de abril de 2016 3:09 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
2 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

En total, los desplazados conforman 725 familias de doce comunidades.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Más de tres mil personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en las últimas semanas en el municipio colombiano de Litoral de San Juan, departamento de Chocó, debido a los combates entre el Eln, la Fuerza Pública y el “Clan Úsuga”, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Las personas desplazadas pertenecen a comunidades negras e indígenas asentadas en la región, según un comunicado de la Defensoría del Pueblo.

Los funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, también observaron «el confinamiento» de otros 1.133 habitantes de otros seis asentamientos debido a los combates.

Aunque la mayor parte de los pobladores inicialmente desplazados ha retornado «sin acompañamiento ni asistencia del Estado» a sus lugares de residencia, 466 de ellos permanecen refugiados en el municipio de Docordó.

El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron el pasado 30 de marzo en Caracas un acuerdo para iniciar una fase pública de diálogos de paz, que tendrán como sede a Ecuador y sesiones de trabajo en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, que junto con Noruega serán garantes del proceso.

Por su parte, el «Clan Úsuga», la mayor banda criminal de país nacida tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), realizó a comienzos de mes un «paro armado» durante el cual asesinaron a un militar y cuatro policías.

En los llamados «paros armados» se prohíbe la circulación por carreteras y vía fluvial y tampoco se permite el normal desarrollo de actividades comerciales bajo pena de sufrir atentados contra la vida o los bienes.

También te puede interesar

«Me encuentro en una batalla muy dura por mi recuperación»: Shakira

Campesinos acuerdan levantar bloqueos en vías de Chocó y Risaralda

Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15,36%

Una volqueta tumbó una cámara de fotomultas en la 80

En dos meses se podrá transitar por vía del puente El Gabino

TAGGED:ChocóDesplazadosEnfrentamientosFelipe BustamanteGrupos armadosultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?