Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Medellín acogerá en julio próximo la edición 26 de la feria Colombiamoda
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Medellín acogerá en julio próximo la edición 26 de la feria Colombiamoda

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 11 de junio de 2015 5:17 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Este año, la moda y la arquitectura también irán de la mano con una muestra específica denominada «CasaModa», con las últimas tendencias para decorar el hogar.

Colombiamoda Mediana
Foto: CORTESÍA

La edición 26 de Colombiamoda, la feria del sector más importante de Colombia y una de las más prestigiosas de América Latina, se celebrará del 28 al 30 de julio próximo en la ciudad de Medellín y contará con la participación de diseñadores y 670 marcas de ropa.

«La feria ofrecerá novedades en tres ejes: muestra comercial, pasarelas y conocimiento», explicó Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), organizador de la feria. Quien agregó, además, que «La feria se destaca como una de las mejores en su categoría, de calidad superior en negocios y servicios».

Durante tres días, Medellín, capital colombiana de la moda, reunirá a representantes latinoamericanos del sector en este evento que atraerá a once mil compradores nacionales e internacionales y ofrecerá 30 pasarelas, según Inexmoda.

En esta versión participarán los diseñadores Julián Ruiz, Johana Rubiano, Andrea Landa, Andrés Pajón, Rose Khbeis, Mariangélica Guerra, Especia, Carolina Sepúlveda y Francesca Miranda, de El Salvador, entre otros.

Una de las novedades de este año será «The Vogue Talents Corner», un espacio en el que los diseñadores de indumentaria, joyas, vestidos de novia y de gala podrán interactuar de manera directa con el cliente final.

La pasada edición de Colombiamoda cerró con un balance de 308 millones de dólares en oportunidades de negocio, un 23 % más que en 2013, según informaron los organizadores.

Con EFE.

También te puede interesar

La Fiscalía suspendió las imputaciones que estaban programadas contra la cúpula de las Farc

Santos dice que ejecución presupuestal del 2014 en inversión fue del 87 %

Bajo Cauca y Nordeste, las subregiones con mayor presencia de paludismo en Antioquia

El Poblado, Palmitas y Santa Elena, sin homicidios en 2017

La Defensoría llamó la atención sobre posibles violaciones del cese al fuego de las Farc

TAGGED:ColombiamodadesfilesdiseñadoresModatelastendenciastextiles
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?