Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia subió cinco puestos en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Colombia subió cinco puestos en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 30 de septiembre de 2015 7:23 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

El documento explica también que en el pilar de salud y educación primaria, el ascenso fue de ocho puestos.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Colombia subió cinco puestos y ahora ocupa la casilla 61 en el Índice Global de Competitividad 2015-2016 publicado por el Foro Económico Mundial (FEM), escala que mide los factores que determinan la productividad y prosperidad de un país.

El país ascendió al puesto 61 entre 140 economías medidas por el FEM, señaló la ministra de Comercio Cecilia Álvarez-Correa en un comunicado de su despacho.

La funcionaria detalló que en la región, Colombia se ubica en quinto lugar superando por ocho puestos a Perú y por 14 a Brasil, que ocupa el 75 y es el país que más ha caído en el Índice de Competitividad Global 2015.

El Informe señala que Colombia avanzó en los tres subíndices que componen el escalafón: requerimientos básicos (+1), factores que mejoran la eficiencia (+9) e innovación y sofisticación (+3).

Con respecto al desarrollo del mercado financiero, que mide entre otros la solidez de los bancos y la regulación del mercado de valores, Colombia mejoró 45 posiciones y ahora ocupa la casilla 25 entre las 140 economías medidas.

El documento explica también que en el pilar de salud y educación primaria, el ascenso fue de ocho puestos, pasando del 105 en 2014 al 97 en 2015, mientras que en el correspondiente a ambiente macroeconómico, el buen desempeño del país se refleja en el lugar que ocupa actualmente: 32.

El informe del FEM también evidencia que se mejoró en eficiencia del mercado de bienes (+1), innovación (+1) y sofisticación de los negocios (+3).

También te puede interesar

Violencia en Altavista se desbordó hasta Belén Zafra

Por confusión sentimental, hombre fue asesinado en el centro de Medellín

Rifirrafe entre Federico Gutiérrez y Luis Pérez por contingencia ambiental

Un menor de edad resultó herido en medio de combates contra el Eln en Chocó

Familia del cantante Julio Nava fue robada y amenazada

TAGGED:ColombiaCompetitividadeconomíaForo Económico Mundialprosperidadultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?