Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La Economía colombiana se sigue apoyando en la construcción
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

La Economía colombiana se sigue apoyando en la construcción

El Palpitar y EFE
Última actualización: 12 de septiembre de 2015 9:57 am
El Palpitar y EFE
Compartir
4 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

En el trimestre abril-junio, la construcción de edificaciones tuvo una expansión del 9,1% y las obras de ingeniería civil aumentaron un 8,4%

edificio_construccion

El sector de la construcción es el salvavidas que ha permitido a la economía de Colombia crecer en el segundo trimestre de este año un 3%, dato que, si bien es menor que el obtenido hace un año, constituye una buena noticia si se tiene en cuenta la desaceleración regional.

La importancia de este segmento quedó evidenciada el jueves cuando el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) divulgó la cifra del crecimiento del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre, que fue 1,2 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2014.

En la expansión trimestral del 3,5 %, que estuvo dentro de lo previsto por el Gobierno, la construcción fue la actividad que más creció, un 8,7 %, seguida del comercio, restaurantes y hoteles, con un 3,8 %.

En cambio, la industria manufacturera, otro de los motores de la economía, registró una contracción del 1,3 %.

«Colombia, afortunadamente, sigue siendo el país con el mayor crecimiento de toda América Latina. Seguimos con la camiseta amarilla», dijo este viernes el presidente Juan Manuel Santos en una analogía con el ciclismo.

El Gobierno espera que el ritmo de crecimiento, que en cualquier caso es inferior al de años anteriores, se mantenga y el PIB del país termine el año con una expansión de alrededor del 3,5 %.

La esperanza para alcanzar ese objetivo y mantenerlo en 2016 reposa este año en la construcción de miles de viviendas para los más pobres y, el próximo, en las grandes y millonarias obras de infraestructura, muchas de las cuales ya fueron licitadas o están en proceso.

En un derroche de optimismo, Santos dijo que, si todo sale como esta planeado, el sector de la vivienda y el de la infraestructura «van a crecer en el primer semestre del año entrante el 20 %», lo que conllevará una abundante inversión extranjera y generación de empleo.

En el trimestre abril-junio, la construcción de edificaciones tuvo una expansión del 9,1 % y las obras de ingeniería civil aumentaron un 8,4 %, lo que puede se un indicio de que el sector empieza a acelerar hacia la meta trazada por el jefe de Estado.

Con estos resultados, no extraña que analistas financieros del BBVA consideren que el sector experimenta una «dinámica sobresaliente» que, sin embargo, advierten podría no ser suficiente para frenar la desaceleración. (Lea también: BBVA prevé que continuará la desaceleración de la economía colombiana). 

Y es que, según previsiones del BBVA, en los próximos trimestres se espera «que continúe la desaceleración, con menores tasas observadas en el comercio interno y en los sectores de servicios, especialmente», en tanto que el «aporte positivo» de la infraestructura no llegaría hasta 2016.

A pesar de esa cautela, parece claro que la construcción será lo que evite que la casa eche al volar al paso de la tormenta.

Por otro lado, está la construcción de edificios. Los de tipo «no residencial» son las más destacados, pues crecieron en el segundo trimestre un 5,1 %, en tanto que las «residenciales» ascendieron un 1,2 %.

El Gobierno colombiano ha impulsado en los últimos años la vivienda con varios programas, como el de «Casa Ahorro», destinado a familias de escasos recursos para que no comprometan más del 30 % de sus ingresos en el pago de las cuotas del crédito que se les otorgue para la adquisición de vivienda.

También te puede interesar

Silleteros recibieron 180.000 tallos en el tradicional trueque de flores

Concejal de Andes fue asesinada con arma de fuego

Presencia de algas en la represa no significa que haya organismos tóxicos, según EPM

En abril, las importaciones en Colombia disminuyeron 17%

Tragedia en Bogotá por homicidio de mujer durante toma de rehenes en centro comercial

TAGGED:ColombiaconstrucciónDestacadaseconomíaGobierno NacionalViviendas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?