Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Las pyme tienen nuevos aliados como mecanismos alternativos de financiación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Las pyme tienen nuevos aliados como mecanismos alternativos de financiación

El Palpitar y EFE
Última actualización: 23 de septiembre de 2015 3:24 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

«Solo el 12 % del crédito que otorgan los bancos de América Latina va dirigido a las pymes», afirmó un experto.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Las pequeñas y medianas empresas – pyme- tienen nuevos aliados en su camino por encontrar mecanismos alternativos de financiación; la tecnología, por ejemplo, puede ofrecer uno de estos mecanismos representado en las plataformas basadas en la financiación colectiva o el micromecenazgo.

En el marco del Finpyme Forum, el primero que se celebra en América Latina y el Caribe sobre innovación en el sector y que se realiza por estos días en Medellín, la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), miembro del grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dio a conocer una serie de recomendaciones para mejorar el servicio financiero a los pequeños y medianos empresarios de la región.

«El objetivo de este foro, en el que han participado 400 dirigentes de instituciones financieras, así como representantes de entidades públicas y privadas, ha sido promover la innovación en el sector para incrementar la financiación a las pymes», señaló el especialista en estrategia e innovación de la CII, Francisco Rojo.

El experto indicó que «solo el 12 % del crédito que otorgan los bancos de América Latina va dirigido a las pymes», porcentaje que se eleva hasta el 25 % en las entidades de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que se hacen imprescindibles nuevas vías de financiación.

Según Rojo, la barrera más importante que los bancos identifican para rechazar las solicitudes de crédito «es la informalidad de algunas empresas a la hora de presentar las cuentas de sus negocios».

A juicio del especialista, el desarrollo de estas nuevas herramientas les permitiría acceder a «fuentes alternativas de información para realizar sus análisis de riesgo» y dar respuesta a la solicitud de un crédito en un plazo de tiempo más corto.

El experto hizo referencia al uso del «big data» o «macrodatos» que se encuentran en internet y en las redes sociales y que se pueden utilizar para generar nuevas estrategias, planteamientos y soluciones empresariales.

Aunque estas alternativas son al día de hoy una práctica minoritaria, Rojo indicó que los bancos tendrán que adaptarse tarde o temprano a estos mecanismos, más acordes con la forma de interactuar de las nuevas generaciones.

También te puede interesar

El Gobierno busca facilitar la importación de partes y piezas para la Industria Automotriz

El Metro de Medellín cuenta con un nuevo tren

Condiciones “truncan” los diálogos, dice el Eln

Farc aumentará acciones terroristas en diciembre: Pinzón

Estados Unidos, primer socio comercial de Colombia en el sector textil

TAGGED:DestacadasempresasfinanciacionMecanismos alternativosPymetecnología
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?