Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El BBVA prevé un crecimiento del 2,7% para el PIB de Colombia durante el 2015
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

El BBVA prevé un crecimiento del 2,7% para el PIB de Colombia durante el 2015

El Palpitar y EFE
Última actualización: 11 de noviembre de 2015 4:05 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

La proyección del BBVA Colombia para este año es ligeramente inferior al 3% previsto por el Banco de la República.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Colombia crecerá un 2,7 % este año y experimentará una desaceleración de tres décimas (2,4 %) en 2016, según un informe divulgado este martes por el banco español BBVA, que prevé además que la construcción y la industria sean los motores del país andino en el próximo curso.

La economía colombiana sufrió un «choque muy profundo por la caída de los precios internacionales del petróleo que se manifestó en dos etapas», manifestó la economista jefe de BBVA Research en Colombia, Juana Téllez, en un encuentro con la prensa en Bogotá.

El primer golpe que acusó se produjo entre junio y diciembre de 2014, cuando el barril del crudo tipo Brent pasó de 101 dólares hasta los 52, un descenso que volvió a repetirse el pasado mes de septiembre al tocar fondo con los 44 dólares en los que se fijó el precio de crudo.

Otros factores de riesgo son «el menor crecimiento de los países emergentes», que incluye la recesión en Brasil y las dudas sobre China, y «la cada vez más probable subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED)», lo que genera una fuerte volatilidad en los mercados, según Téllez.

El BBVA estima que hay alrededor «de un 67 % de probabilidades» de que la FED eleve sus tasas de interés este diciembre, aunque será «una subida muy lenta que disminuirá el deseo de los inversores de invertir en la potencia norteamericana, por lo que no habrá una salida tan masiva de capitales en los países emergentes».

Con todo, la entidad financiera señaló que «Colombia enfrenta bien el choque petrolero y permanecerá en tasas de crecimiento moderadas» y subrayó la necesidad de ajustar el desequilibrio en cuenta corriente.

El banco prevé un déficit estructural del 6,4 % del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, lo que supone un aumento de 1,2 puntos porcentuales con respecto a 2014, aunque Colombia corregirá relativamente en el próximo curso este índice para cerrarlo en un 5,5 % en 2016.

Los sectores que impulsarán el crecimiento en Colombia serán la construcción, la agricultura y la industria, agregó.

También te puede interesar

El Mismo Chocquibtown con un sonido renovado y fresco

Reclusos de la cárcel de Sonsón denunciaron hacinamiento y precariedad

Viral: “el reto de la silla” que solo logran las mujeres

Economía colombiana creció 2,5% durante el primer trimestre de 2016

Imagen favorable de Juan Manuel Santos sigue cuesta abajo

TAGGED:BBVAColombiaeconomíaPIBultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?