Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Conpes aprobó una nueva política general de empresas estatales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

El Conpes aprobó una nueva política general de empresas estatales

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 24 de noviembre de 2015 7:14 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Bajo esta nueva política, los Ministros no podrán pertenecer a las juntas directivas de las compañías del Estado.

Refinería de Cartagena. Foto: Cortesía
Refinería de Cartagena. Foto: Cortesía

Este lunes, durante un consejo de Ministros, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), aprobó la creación de una nueva política general de empresas estatales, que busca inicialmente crear una nueva dirección general dentro del Ministerio de Hacienda, la cual deberá manejar de manera más eficiente las 38 empresas que la cartera tiene a su cargo.

“En términos del marco institucional, se creará una nueva dirección general dentro del Ministerio de Hacienda, la cual deberá manejar de manera más eficiente las 38 empresas que la cartera tiene a su cargo, que hoy en día representan el 87% de los activos del Estado invertido en participaciones empresariales. Esto incluye compañías como Ecopetrol, ISA, Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), entre otras”, afirmó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El Ministro agregó que esta Dirección General se encargará de darle un mandato más claro a las empresas sobre los objetivos que deben alcanzar y establecerá sistemas de monitoreo rigurosos que le permitan medir de manera periódica el desempeño de cada empresa. Esta entidad será una “holding” de empresas estatales.

“Este es uno de los temas más importantes para el acceso de Colombia a la OCDE. El Gobierno ha trazado una hoja de ruta para posicionar la institucionalidad y la normativa del país a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales sobre empresas públicas”, puntualizó Cárdenas.

Por otro lado, el alto funcionario resaltó que las empresas del Estado deberán aplicar unas buenas políticas de gobierno corporativo que les permita mejorar el funcionamiento de sus juntas directivas.

Igualmente, enfatizó que estas buenas políticas incluyen elegir los gerentes de las empresas a partir de metodologías transparentes y crear comités especializados de junta directiva.

El Gobierno Nacional buscará ajustar la normativa vigente que impone rigideces a la autonomía de las empresas públicas, con el fin de que puedan competir en igualdad de condiciones con el sector privado.

También te puede interesar

Disidencias perpetran masacre de desmovilizados de Farc, en Nariño

Por desnutrición extrema, murió niño wayúu en La Guajira

A 9 muertos asciende la cifra de afectados por tormenta en Estados Unidos

Fotos: Los perros también tuvieron su Feria de las Flores con la caminata canina

Desde la próxima semana habrá cambios en el cobro de su factura de EPM

TAGGED:ConpesDestacadasEmpresas del EstadoHoldingMinisterio de Hacienda
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?