Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno Nacional adquirió un préstamo por 500 millones de dólares con el CAF
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

El Gobierno Nacional adquirió un préstamo por 500 millones de dólares con el CAF

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 26 de noviembre de 2015 2:06 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

El Banco de Desarrollo de América Latina ha trabajo en Colombia como aliado estratégico en proyectos como el Túnel de la Línea.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El Gobierno Nacional, a través del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el Banco de Desarrollo de América Latina –CAF- firmaron un contrato de préstamo por 500 millones de dólares de libre destinación.

“Los recursos serán destinados para el financiamiento del presupuesto, en reconocimiento de acciones de política para el fortalecimiento de la inversión pública, las cuales fueron lideradas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y están orientadas específicamente a hacer más eficiente la estructuración de proyectos del orden nacional y territorial”, afirmó el Gobierno a través de un comunicado.

A través de esta operación, Colombia busca diversificar sus fuentes de fondeo para el Presupuesto General de la Nación (PNG) y fortalece la agenda de cooperación técnica que actualmente se desarrolla con el Banco de Desarrollo de América Latina.

“Entre las acciones de política reconocidas para esta transacción están, la formulación de una propuesta de Política Nacional de Fortalecimiento en la Estructuración de Proyectos; la formulación del ‘Programa de Fortalecimiento de Capacidades a Entidades Territoriales en materia de Estructuración de Proyectos’ y asignación de recursos para su desarrollo en el presupuesto del Departamento Nacional de Planeación”, enfatizó el Gobierno.

El Banco de Desarrollo de América Latina ha trabajo en Colombia como aliado estratégico en proyectos como el Túnel de la Línea, el SETP de Montería, el SITM de Bogotá, la doble Calzada Buga-Buenaventura, y en programas de educación técnica y tecnológica.

También te puede interesar

Tristeza en Colombia por Fallecimiento Don Olimpo López, creador del Chocorramo

Alcaldía atiende a los afectados tras el incendio en el barrio Olaya Herrera

Con bahías «naturales» buscan que el tráfico en la avenida La Playa sea más calmado

El clima también jugará su papel en la jornada electoral de mañana

El Presidente Donald Trump, con una decisión polémica cada día

TAGGED:DestacadaseconomíaGobierno NacionalPréstamoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?