Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La industria Colombiana mantuvo su ascenso durante el mes de septiembre
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

La industria Colombiana mantuvo su ascenso durante el mes de septiembre

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 19 de noviembre de 2015 3:15 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Las ventas industriales durante el periodo también se incrementaron 1,5%, en tanto que el empleo manufacturero creció 0,1%

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO

Del dos por ciento fue el crecimiento que registró la producción industrial colombiana en septiembre pasado frente a igual mes de 2014, según el Dane, manteniendo así la tendencia positiva del sector durante el segundo semestre.

De acuerdo con el informe, de las 39 actividades industriales que conforman la muestra, 21 registraron variaciones al alza en su producción real, entre las que se destacan elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal (24,6%).

Por otro lado, la fabricación de productos de metal presentó un alza del 12,6%, la elaboración de bebidas (11,5%), fabricación de productos minerales no metálicos (5,1%), y fabricación de productos de plástico (6,7%).

De acuerdo con el reporte, las ventas industriales durante el periodo también se incrementaron 1,5%, en tanto que el empleo manufacturero creció 0,1% frente a septiembre del año anterior.

“Ya se observa un cambio en la tendencia, toda vez que la variación de los primeros nueve meses frente a igual lapso de 2014 alcanza 0,1%”, afirmó la ministra de Industria y Comercio, Cecilia Álvarez Correa sobre la producción fabril.

De otro lado, discriminando ítems, se puede observar en el informe que las ventas reales del comercio minorista y el personal ocupado aumentaron 2,8% y 3,7%, respectivamente, frente al mismo mes del año anterior.

Estas cifras son representadas luego de excluir las ventas de vehículos automotores y motocicletas, y que muestran que el crecimiento fue de 7,3%,

La Ministra señaló que, «con la entrada en operación de la Refinería de Cartagena, se espera un mejor comportamiento de la industria» para el último trimestre del presente año.

También te puede interesar

Vía libre para la venta de Isagén

Bebé fue hallada abandonada en un potrero de La Ceja

Un motociclista arrolló a un guarda de tránsito en el centro de Medellín

Ya son 15 días de operación humanitaria en la frontera

El bulevar Castilla avanza en su segunda etapa de construcción

TAGGED:ColombiacomercioCrcimientoIndustriaultimas_noticiasVentas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?