Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia prevé cosecha cafetera de entre 13 y 13,5 millones de sacos en 2016
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Colombia prevé cosecha cafetera de entre 13 y 13,5 millones de sacos en 2016

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 28 de abril de 2016 4:21 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

De acuerdo con los gremios, el Fenómeno de El Niño afectará los ingresos de los caficultores en este año.

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO.

Colombia prevé cerrar el año con una producción cafetera de entre 13 y 13,5 millones de sacos, «casi un millón de sacos menos» que en 2015, como consecuencia principalmente del Fenómeno de El Niño, dijo este jueves el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros -FNC-, Roberto Vélez Vallejo.

«Con un poco de buena suerte en el segundo semestre podríamos tener entre 13 y 13,5 millones de sacos», dijo Vélez, quien además explicó que para este año había anticipado una disminución de la cosecha, que en 2015 alcanzó 14,2 millones de sacos.

El funcionario atribuyó además la baja en la producción al agotamiento de los cafetales después de una buena cosecha.

Sobre el Fenómeno de El Niño, apuntó que el daño fue «en todo el país», aunque admitió que hubo zonas donde el impacto fue «mucho más crítico», como en los departamentos de Tolima, Huila y algunos municipios del Eje Cafetero central, compuesto por Caldas, Risaralda y Quindío.

En ese contexto, la organización cafetera estimó que la producción del primer semestre «puede caer entre 800 mil sacos y 1,2 millones de sacos».

Vélez aseguró que el Fenómeno de El Niño concluyó «desde el punto de vista climático», pero no lo hizo para los cafeteros.

«El Niño apenas comienza y el trauma (…) apenas empieza para la caficultura, porque se empieza a recolectar el café que fue afectado por El Niño», apuntó.

Según cifras de la FNC, la producción del grano en febrero pasado alcanzó 1,09 millones de sacos de 60 kilos, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo de 2015, cuando se registraron 1,02 millones de sacos.

Ante la situación, el Gobierno Nacional anunció un auxilio de unos 40 mil millones de pesos con el objetivo de mitigar el efecto que tendrá en los bolsillos de los caficultores el revés climático. (Más detalles: Cafeteros afectados por El Niño recibirán 13,4 millones de dólares).

También te puede interesar

La cata de ron más grande del mundo se realizará el próximo sábado en Medellín

Una mujer desapareció tras ser arrastrada por una corriente en La Ceja

Denuncian posible incursión armada de guardias venezolanos en Norte de Santander

Policía se toma Belén Altavista ante persistentes balaceras entre combos delincuenciales

El bulevar Castilla avanza en su segunda etapa de construcción

TAGGED:AgroDavid ÁlvarezFederación Nacional de Cafeterosfenómeno de el niñoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?