Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Hidroeléctrica Porvenir II, en Antioquia, costará 800 millones de dólares
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Hidroeléctrica Porvenir II, en Antioquia, costará 800 millones de dólares

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 19 de abril de 2016 1:26 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El proyecto impactará 41 localidades de cuatro municipios del departamento.

Hidroeléctrica_Embalse_Porvenir2
La hidroeléctrica espera iniciar su operación comercial en el primer semestre de 2022. Foto: CORTESÍA.

Con la presentación oficial del proyecto Hidroeléctrico Porvenir II por parte de la compañía Celsia, cada vez es más cercana a la realidad dicha obra de 352 megavatios de potencia, la cual costará aproximadamente 800 millones de dólares.

Según Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia, este megaproyecto estaría funcionando plenamente «en seis años«, e involucraría tres corregimientos y 38 veredas de los municipios de San Luis, San Carlos, Puerto Nare y Caracolí.

«Es un proyecto importante para el Oriente de Antioquia, de 350 megavatios», que le traerá desarrollo a la región, de acuerdo con lo que manifestó Sierra. (Lea también: Antioquia sí recibirá el 10% por venta de Isagén).

«Primero, generará regalías» para los municipios impactados y las corporaciones autónomas regionales. «Además, hay un tema de vías muy importante e impacto social en generación de empleo: estimamos que se creen cinco mil empleos en la zona», indicó Sierra.

Justamente, Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, precisó que tanto en el Oriente como en el Magdalena Medio, se esperan generar dos mil 400 empleos directos y dos mil 700 indirectos.

Asimismo, el Mandatario departamental señaló que la hidroeléctrica incrementará significativamente el presupuesto de las municipalidades aledañas al mismo: cerca de cuatro mil millones de pesos anuales durante cinco décadas, los cuales podrán destinar para sus proyectos de transformaciones sociales.

En el tema de vías, Celsia proyecta pavimentar 36 kilómetros de vías, distribuidas así: 22 de la vía Monteloro – El Prodigio y 14 de El Prodigio – Tambores. 

Finalmente, Sierra Fernández destacó que, por la inundación de los baldíos, serán 40 familias que viven en la cuenca las que resultarán «directamente afectadas», muchas menos que las afectadas por proyectos de similar magnitud. «Con ellos tendremos programas de reubicación y compensación muy especiales», concluyó.

También te puede interesar

Murió el rey de la parranda, Gustavo «el Loco» Quintero

Un homicidio y por lo menos 300 riñas en Día del Padre y celebración del título de Nacional

Luego de falla técnica por más de 5 horas, el Metro de Medellín restableció su servicio en todas las estaciones

Por el impacto de una roca, falleció hombre en la Medellín- Bogotá

Comisión de la SuperIndustria visitará los almacenes de Falabella

TAGGED:CelsiaDavid ÁlvarezGobernación de AntioquiaHidroeléctrica Porvenir IILuis Pérez
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?