Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Inflación en 2016 va en 4,17%, según el emisor
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Inflación en 2016 va en 4,17%, según el emisor

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 19 de abril de 2016 3:58 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

Analistas habían previsto una inflación menor; canasta familiar, en alza.

Foto: Cortesía
Alimentos y servicios financieros, donde más se va a ver reflejada la inflación. Foto: ARCHIVO.

La Encuesta Mensual de Expectativas del Banco de la República proyectó, antes del dato oficial del Dane, una inflación para abril del 0,66%, lo que implicaría un acumulado de los primeros cuatro meses del año de 4,17%, pues entre enero y marzo la misma se ubicó en un 3,51%.

De los 43 encuestados, los más pesimistas plantearon una inflación para abril de 1,00%, en tanto que los más optimistas arrojaron un porcentaje de 0,35.

En ese orden de ideas, según la Encuesta, el Índice de Precios al Consumidor -IPC- se situaría al cerrar el año en un 6,03%, una cifra bastante superior a la que habían planteado los expertos.

Por ejemplo, el Banco de Bogotá, Bancolombia, Corpbanca y BBVA Colombia, habían previsto una inflación anual del IPC del 4,50% o menos, en tanto que el comisionista de bolsa Alianza Valores calculó un crecimiento del 6,33%, mucho más realista en vista de los sucesos.

El Fenómeno de El Niño, la caída estrepitosa del petróleo y el alza del dólar, serían los factores primordiales de la inflación que impactó el bolsillo de los colombianos, principalmente, por medio de la canasta familiar. (Amplíe: La inflación y El Niño, dolores de cabeza en los hogares colombianos).

Justamente, sin tener en cuenta los alimentos, las expectativas frente al IPC serían de un incremento del 0,45% para abril, mientras que en el cálculo anual sería del 5,13%.

Cabe reseñar que, partiendo de los resultados del trimestre anterior, las expectativas de la Encuesta siempre se situaron por debajo del valor real arrojado por el Dane, pues entre enero y marzo, los analistas esperaban una inflación del 2,83%, en tanto que los análisis reales arrojaron una del 3,55%. (Lea también: Inflación en Colombia durante el primer trimestre fue del 3,55%).

Por su parte, la tasa representativa del mercado -TRM- se ubicaría en tres mil 116 pesos colombianos de acuerdo con la Encuesta, aunque algunos de los analistas y expertos consultados esperan una caída de la moneda norteamericana hasta los dos mil 850 pesos.

Los sectores evaluados fueron: construcción, comercio, agro, industria, transporte y comunicaciones; servicios financieros y actividades inmobiliarias.

También te puede interesar

Con acuerdo entre las partes, se levantaría paro minero en Antioquia

Con Santa Fe como líder absoluto, finalizó la segunda fecha de la Liga Águila 2015-II

Recorra un paraíso mágico con los alumbrados navideños de Medellín

Prisión preventiva para la mujer que le ocasionó la muerte a su hija de cinco años

Por fuerte sequía, laguna del Jardín Botánico presenta disminución en nivel del agua

TAGGED:Banco de la RepúblicaDaneDavid ÁlvarezDestacadasInflaciónIPC
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?