Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Panorama empresarial de Medellín: crecen las empresas, pero falta educación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Panorama empresarial de Medellín: crecen las empresas, pero falta educación

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 13 de abril de 2016 1:05 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Compartir

La Cámara de Comercio arrojó un balance satisfactorio en cuanto al crecimiento empresarial en Medellín.

emprendedores_tics
Sector tecnológico, el que más facilita la creación y desarrollo de empresa. Foto: ARCHIVO.

Expertos e instituciones coinciden: el ecosistema para emprender negocios en Medellín es propicio, y las cifras respaldan dicha afirmación; entre 2014 y 2015, más de 38 mil empresarios de la ciudad se valieron de los servicios de la Cámara de Comercio de Medellín para crear o mejorar sus empresas, en tanto que los clúster estratégicos continúan con un crecimiento exponencial.

De acuerdo con Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín, los 38 mil 882 emprendedores que recibieron capacitación por parte de la entidad reflejan que la gestión de la misma es positiva.

Además, «más de 49 mil empresas están vinculadas a los seis clúster estratégicos de la ciudad», lo cual ha fortalecido esta figura de negocios. Según datos de la Cámara, los clúster representan el 31,4% del Producto Interno Bruto del departamento, el 31% de la base empresarial de Antioquia y el 36% de las exportaciones industriales de la región.

Además de Medellín, otros municipios y regiones de Antioquia han madurado sus iniciativas empresariales y se han fortalecido económicamente a través de los clúster. En Suroeste, se habla del clúster del café; en Bajo Cauca, del cacao, la piscicultura y el caucho; la ruta de los lácteos, en Norte; y en Occidente, de la «frutícola».

Esta transformación, según Vélez de Nicholls, radica en «los líderes, en el compromiso, la disciplina y las ganas de hacer las cosas bien».

No obstante, para Juan Gonzalo Arboleda, economista y decano de Ciencias Estratégicas de la Universidad Pontificia Bolivariana, también se debe a «la institucionalidad política«, pues tiene «los marcos de corrupción más bajos del país», lo cual anima a emprender negocio.

«Hay un buen ecosistema pues hay una tradición de emprendimiento en la ciudad (…) Actualmente, la vocación de la ciudad está ligada a los sectores de servicios y tecnologías ligadas a innovación«, explicó Arboleda.

A pesar de las tasas de impuestos del país, a todas luces bastante altas, los empresarios pueden sacar adelante sus proyectos con «innovación, estrategias de diferenciación efectivas y buenos niveles de productividad y competitividad», indicó.

Sin embargo, hay factores por mejorar. El más importante, al parecer del experto, es la educación, que está totalmente desligada de la productividad y el enfoque económico del departamento.

La solución a corto plazo, según Arboleda, está en el fortalecimiento de la educación pública, lo cual requiere «voluntad e inversión del Estado, y los recursos los hay».

Hoy, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en la capital antioqueña hay más de 109 mil empresarios matriculados en el registro mercantil; el 89,3% de los negocios formales de la ciudad corresponde a microempresas, el 7,8% a pequeñas empresas y el 2,9% a empresas medianas y grandes.

También te puede interesar

La Gobernación de Antioquia entregará mil 500 becas a jóvenes antioqueños

33 muertos deja hasta el momento creciente de quebrada La Liboriana en Salgar

Trabajadores independientes, atentos a estos cambios para pagar su seguridad social

Las lluvias también afectan a Antioquia y mantienen anegados algunos municipios

Fotos: Así celebró Cultura Profética sus 20 años en Medellín

TAGGED:Cámara de ComercioDavid ÁlvarezEducación en AntioquiaEmprendimiento
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?