Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Aprobado proyecto de ley para incrementar impuestos de licores en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Aprobado proyecto de ley para incrementar impuestos de licores en Colombia

El Palpitar y EFE
Última actualización: 5 de octubre de 2016 6:18 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El proyecto de ley, ahora pasará a conciliación y luego a firma presidencial para convertirse en ley de la república.

Ron-Licor-PORTADA

El Senado colombiano aprobó, en cuarto debate, el proyecto de ley de licores impulsado por el Ministerio de Hacienda, que busca modificar la estructura tributaria de los licores en el país.

Según el régimen de impuestos de licores aprobado, la carga tributaria para productos destilados nacionales e importados se igualó en 220 pesos (0,07 dólares) por grado de alcohol.

Además, de un impuesto del 25% del valor final del producto y de un 5% del IVA sobre el precio de venta.

“El IVA del 5 % le permitirá a los productores nacionales equiparar los impuestos que los importadores, en algunos casos, no tributan por los descuentos de impuestos que tienen en sus países de origen», afirmó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El funcionario agregó que “estos impuestos van ayudar a los padres de familia a disuadir el consumo de licores en los jóvenes, porque Colombia es el país con mayor nivel de alcoholismo juvenil de América Latina, así que se encarecen los licores y se reduce su consumo”, señaló Cárdenas.

El proyecto de ley, que ahora pasará a conciliación y luego a firma presidencial para convertirse en ley de la república, modifica el consumo de licores destilados, vinos, aperitivos y bebidas similares.

Además se establecen reglas claras sobre cómo se introducen y producen licores en los departamentos, al mismo tiempo que brinda mayor equidad para productores nacionales, agregó la información.

Cárdenas destacó que el proyecto de ley permitirá que los impuestos y participaciones que reciben los departamentos por el consumo de licores, vinos y aperitivos generará más recursos para otros sectores importantes del país.

“Los departamentos van a recibir más recursos para dedicarlos a la educación, la salud y el deporte y vamos a corregir un error histórico, que los productos nacionales en muchas ocasiones pagaban proporcionalmente más impuestos que los licores importados, ahora con un impuesto sobre el valor de los licores, el producto que vale más, paga más impuesto”, resaltó el Ministro.

También te puede interesar

Colombia, a seguir con la «paternidad» contra Paraguay

Los Nadie será la película inaugural del 56° FICCI

Capturado por el secuestro de una niña de 14 años en Andes

Apartadó y Chigorodó en Calamidad pública por inundaciones

El Gobierno buscará 170 acuerdos internacionales para el posconflicto

TAGGED:ColombiaGobierno NacionalLey de licorultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?