Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Calidad académica, innovación e investigación serán los estándares de Mauricio Alviar
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Calidad académica, innovación e investigación serán los estándares de Mauricio Alviar

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 25 de febrero de 2015 12:42 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Perfilar y ranquiar a la Universidad de Antioquia en el ámbito internacional, es uno de los retos del nuevo rector del Alma Máter.

mauricio_alviar_rector_udea
El economista fue elegido como nuevo rector de la Universidad de Antioquia por el Consejo Superior. Foto: EL PALPITAR.

Mauricio Alviar, nuevo rector de la UdeA, es economista egresado de la Universidad de Antioquia, magister en Políticas Públicas de Duke University y doctor en en Economía Agrícola y Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Oklahoma.

Desde 1995 hace parte de la comunidad académica ejerciendo como coordinador de la Maestría en Economía entre 2001 y 2003, decano de la Facultad de Ciencias Económicas entre 2004 y 2010, y director del Centro de Investigaciones y Consultorías de la misma Facultad desde el 2010 hasta el 2012.

Aunque aún no se sabe la fecha en que Alviar tomará posesión del cargo, recibió el apoyo y respaldo del Consejo Superior Universitario, en cabeza del gobernador Fajardo, para poner en marcha sus proyectos.

El eje central de su proyecto de rectoría, es el fortalecimiento académico de la Universidad. Momentos después de su elección, Alviar manifestó que: «el primer reto va a ser estudiar y analizar el examen de admisión para convertirlo en un verdadero proceso de elección y así disminuir la deserción y aumentar la cobertura», con respecto a  este punto, se enfatizó en la necesidad de reevaluar los procesos de selección y lograr detectar el perfil vocacional de los estudiantes para evitar que desistan de continuar en la institución.

La Universidad de Antioquia es el centro de formación superior más importante del departamento, sin embargo, no aparece en el listado de las diez mejores universidades del país, por lo que Alviar consignó en su propuesta de trabajo la solución de los problemas referentes al deterioro académico.

La formación humanista es otro de sus retos, el rector electo presenta una formación integral de profesionales con enfoques en cultura, historia y deportes. «La sociedad colombiana y antioqueña debe definir nuevos paradigmas de actuación individual y colectiva basados en la ética de lo público y el bien común». El uso de las TIC, también será una de las herramientas para lograr la flexibilidad curricular que apunta directamente a mayores niveles de interdisciplinariedad.

También se presentó de manera relevante, el incentivo económico a los profesores del Alma MÁter, en ese sentido, se pretende facilitar el ingreso de nuevos profesores de alta calidad a la institución y estimular el trabajo que realizan quienes ya pertenecen a la misma.

También te puede interesar

Filial de EPM Ticsa entregó dos plantas de tratamiento de aguas en México

El DIM quiere ser el equipo paisa en la final, Cortuluá confía en dar sorpresa

La ONU le pidió a las Farc respetar los derechos de afrocolombianos e indígenas

Docentes de Medellín serán capacitados en prevención de violencia sexual

Federico Gutiérrez confirmó que comenzó en Medellín “el poder de la gente”

TAGGED:calidad académicaflexibilidadMauricio Alviarplan de trabajorectorRetosUniversidad de Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 10 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 10 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?