Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La Gobernación de Antioquia planea entregar 29 parques educativos entre febrero y junio de 2015
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

La Gobernación de Antioquia planea entregar 29 parques educativos entre febrero y junio de 2015

Luz Avané Cataño Raigoza
Última actualización: 6 de febrero de 2015 9:40 am
Luz Avané Cataño Raigoza
Compartir
7 min de lectura
Foto: ARCHIVO.
Compartir

A través de la Ordenanza 34 de 2014, la asamblea de Antioquia autorizó la modificación orgánica de la Secretaría de Educación, que permitió la creación de la Subsecretaría de Parques y Ciudadelas Educativas.

Parque_Chigorodo_El_Palpitar
Parque Educativo Río de Guaduas, de Chigorodó. Foto: PARQUES EDUCATIVOS.

Los habitantes de Betania, Chigorodó, Hispania, El Santuario, Támesis, Tarso, Titiribí, Uramita y Vigía del Fuerte ya están disfrutando de sus parques educativos, espacios físicos con los que se quiere transformar la educación en Antioquia y fortalecer los componentes cultural, deportivo, lúdico, entre otros.

Este viernes 6 de febrero, Guarne se sumará a la lista de los municipios que ya tienen en funcionamiento estos equipamientos, con la apertura de su Parque Educativo Élida del Conocimiento, que según la Gobernación de Antioquia, abre la puerta de las oportunidades a la comunidad del Oriente.

César Hernández, gerente de Parques Educativos, le dijo a EL PALPITAR que durante el primer semestre de 2015 tendrán un cronograma “con una ruta muy interesante”, ya que entre febrero y junio se tiene presupuestada la entrega de 29 parques más. En el segundo semestre se inaugurará el resto, para así completar los 80 parques que le dejará la administración de Sergio Fajardo a Antioquia.

En cuanto al avance de los 80 parques educativos que deberán ser inaugurados antes de 2016, cuando finaliza el periodo del actual gobernador, se destaca que hay nueve parques entregados, 29 proyectos en ejecución, 20 para los que se está terminando el proceso de contratación y los demás en proceso de diseño, lo que según César Hernández,  permitirá cumplir con el cronograma de entrega.

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, un parque educativo es un aula abierta para en encuentro ciudadano en el siglo XXI y un nuevo símbolo donde se concretarán las capacidades y oportunidades de los municipios.

Sostenimiento de los parques educativos

Además de la entrega de los parques y la apropiación de sus habitantes para fortalecer no solo el tema educativo, sino lograr una transformación social  a través de la educación, preocupa la continuidad y los recursos que garanticen la sostenibilidad de dichos espacios y las estrategias creadas a partir de estos.

César Hernández explicó que precisamente pensando en este tema, durante 2014 se logró la aprobación en la Asamblea de Antioquia de las ordenanzas 34 y 35, que aseguran recursos para el sostenimiento de los parques durante las siguientes administraciones. “Cuando se planteó la política de parques educativos en el plan de desarrollo, el gobernador fue muy claro, los parques son una evolución del aprendizaje en el sector de lo público, por eso deben tener  una condición de sostenibilidad”, manifestó.

La Ordenanza 34 de 2014, “por medio de la cual se define la estructura orgánica para la Secretaría de Educación”, permite la creación de la Subsecretaría de Parques y Ciudadelas Educativas, que tiene como función generar e implementar los lineamientos y las políticas que orienten el funcionamiento y sostenibilidad de estos escenarios como innovadores y articuladores de la movilidad integral “en favor del mejoramiento de la calidad de la educación”.

 “A partir de la Subsecretaría se incorporan recursos de este año de la Gobernación, para darle soporte y apoyar a los municipios que ya están usando los parques. Ahí están los recursos asignados, alrededor de 10.000 millones de pesos, que le permite a la Subsecretaría tener una administración conjunta con los municipios”, destacó Hernández.

En el caso de la Ordenanza 35 de 2014, “por medio de la cual se autoriza comprometer vigencias futuras ordinarias al gobernador del Departamento”, ordena que la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Departamento de Antioquia, deberá incluir el presupuesto para cumplir con los compromisos relacionados con los parques educativos.

Los alcaldes también están adelantando la firma de acuerdos municipales en conjunto con cada Concejo,  para autorizar la destinación de recursos ordinarios propios de la Alcaldía, para apoyar necesidades de dotación y programación.

Participación de la comunidad y apropiación de los espacios

Otro de los componentes que ha caracterizado el proceso de los parques educativos ha sido la participación de los habitantes de cada uno de los municipios que aspiraba a tener uno de estos espacios en su territorio. Actualmente se destaca la apropiación frente a la entrega de los equipamientos.

Los alcaldes también han destacado los beneficios y la transformación que esperan que signifique un parque educativo en sus municipios. Miryam del Carmen Serna, alcaldesa de Vigía del Fuerte, donde empezó a funcionar el primer parque, señaló que este ha sido de gran utilidad,  “hasta las jornadas de vacunación las están realizando en sus espacios”, dijo.

En Remedios, donde todavía no se ha inaugurado el parque, su alcalde Jorge Eliecer Gil, espera que les posibilite desarrollo y avance en tecnología educativa.

En el caso de Guarne, donde se inaugura hoy el Parque Educativo Élida del Conocimiento, su alcalde, Luis Eduardo Ochoa, se comprometió a tener antes de finalizar febrero, el acuerdo municipal  que institucionalizará el sostenimiento del parque.

En Guarne tienen planeado trabajar a través de tres líneas; la apropiación digital, las oportunidades para el emprendimiento y la formación para el trabajo,  en pro del desarrollo económico del municipio.

Parque_Titiribi_El_Palpitar
Parque Educativo Juan Bautista Montoya y Flórez, de Titiribí. Foto: PARQUES EDUCATIVOS.
Parque_Betania_El_Palpitar
Parque Educativo Farallones del Citará, de Betania. Foto: PARQUES EDUCATIVOS.

También te puede interesar

Poca asistencia de votantes antioqueños en comicios de este domingo

Sector construcción en Antioquia creció 15% en 2016 con relación al año anterior

“La imagen de Gabo joven es la imagen del Gabo reportero y alegre”: Jaime Abello Banfi

Los niños serán protagonistas en la Temporada Internacional de Música Clásica 2015

Medellín se prepara para vivir la Feria de las Flores

TAGGED:ChigorodóeducaciónEl SantuarioguarneinnovaciónParques educativosTámesistecnologíaUramitaVigia del FuerteYransfornación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Luz Avané Cataño Raigoza
Seguir:
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 10 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 10 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?