Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Jóvenes de Medellín se «vacunaron» contra la trata de personas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Jóvenes de Medellín se «vacunaron» contra la trata de personas

Alexander Bermúdez
Última actualización: 27 de mayo de 2015 3:08 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Con actores, los jóvenes fueron puestos a prueba en el experimento social.

taller trata personase3
Los jóvenes fueron puestos a prueba en este experimento. Foto: EL PALPITAR.

Estudiantes del Colegio Lucrecio Jaramillo, en el Barrio Laureles de Medellín, fueron sometidos a un experimento social que consiste en la visibilización de la trata de personas y de cómo las mujeres caen incautas ante las falsas promesas de un mejor futuro por parte de personas inescrupulosas.

“Esto es parte de una campaña de prevención de trata de personas que se ha venido trabajando con el ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones- OIM, que tiene como objetivo la sensibilización de esta problemática y ponerla en la agenda pública, para hacerle frente y no quedarnos con las manos cruzadas”, dijo Carolina Laverde, Coordinadora del Programa de Trata de Personas de Género de la OIM.

Durante el transcurso del taller, los asistentes observaron cómo se dejaban convencer con promesas de viajes, dinero y turismo en el exterior, y se determinó que el 90% de los estudiantes serían víctimas potenciales.

Asimismo, Javier Darío Villera, Director de Asuntos Consulares Migratorios y Atención al Usuario de la Cancillería, manifestó que esta segunda etapa realizada en Medellín, “vacunará” a las mujeres antioqueñas contra estos engaños y promesas que no son ciertas, “esta etapa está dirigida hacia una población que es altamente vulnerable, por lo tanto es un objetivo primordial para el Gobierno proteger la vida y la integridad de las mujeres”.

Una cantidad indeterminada de mujeres del mundo caen en las redes de este flagelo, quienes son obligadas a estar en lugares y son presas tanto de mente como de cuerpo, generando que ellas sufran traumatismos y altos niveles de ansiedad, aun cuando estas han sido rescatadas. Según datos de la Cancillería, desde el 2012 se han atendido 29 casos, siendo el 2014 el año con mayores casos con 14.

“Esta actividad me pareció muy realista porque actualmente en el mundo hay mucha gente necesitada, es por esto que las mujeres caen en estas redes por la desesperación y el sueño de tener una mejor calidad de vida, dejándose engañar fácilmente por personas inescrupulosas, por esto hay que analizar bien  las propuestas porque una mala decisión puede acabar con la vida de una persona”, expresó Carolina Maya Velásquez, de 16 años y estudiante del grado décimo de la institución educativa.

taller trata personas2
Foto: EL PALPITAR.
taller trata personas1
Foto: EL PALPITAR.

También te puede interesar

Medios de comunicación de Medellín firmaron pacto contra la explotación sexual de la niñez

En Medellín se conmemoraron los 205 años del grito independentista de Colombia

Millonaria multa a 14 empresas azucareras de Colombia

“Pura mier…”: Maluma le responde a quienes lo están retirando de la música

La victoria de Donald Trump y otros aciertos que han tenido Los Simpson

TAGGED:Alexander BermúdezCancilleríaExplotación sexuallaurelesMatrimonio servilMigraciónOIMtrata de personasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?