Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Icetex y Colciencias enviarán a 20 jóvenes colombianos a estudiar ingeniería en Francia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

El Icetex y Colciencias enviarán a 20 jóvenes colombianos a estudiar ingeniería en Francia

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 25 de junio de 2015 4:32 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

En el modelo de financiación, cada joven recibirá en promedio 50 millones de pesos para tiquetes aéreos y la sostenimiento durante el tiempo de permanencia en Francia.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación Nacional, a través del Icetex y Colciencia, en convenio suscrito con el Gobierno Francés desde el año 2011, beneficiarán a los mejores 20 estudiantes de ingeniería de nuestro país, de la cuarta cohorte, para que finalicen sus estudios y obtengan doble titulación en universidades de Francia.

Los jóvenes viajarán en el mes de agosto de 2015 y durante dos años permanecerán en el país europeo donde al final del proceso, si lo culminan con éxito, recibirán un master de Ingeniería Francés y el título de Ingeniería colombiano.

El Ministerio adelantó una jornada de alistamiento con los estudiantes que partirán próximamente y que actualmente están en programas de ingeniería civil, industrial y eléctrica, entre otros, con el fin de orientarles en el proceso, el modelo de financiación, los beneficios del programa y compromisos de los jóvenes.

Las Instituciones de Educación Superior beneficiarias, según la selección de la convocatoria pública del Programa de Formación de Jóvenes Ingenieros de Francia son: la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, Universidad Eafit, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, la Universidad del Norte, la Escuela de Ingeniería Julio Garavito y la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

En el modelo de financiación, cada joven recibirá en promedio 50 millones de pesos para tiquetes aéreos y la sostenimiento durante el tiempo de permanencia en Francia.

También te puede interesar

Se adelantan operativos de control de espacio público para el Desfile de Silleteros

Guerrillero intentó violar a dos menores de edad en zona veredal de Vigía del Fuerte

El campeón dijo “presente” y fue afectivo en el comienzo liguero

Un palacio en Medellín: La Liendra presumió su ex apartamento con diseños exclusivos

Juanes, Carlos Vives y Fonseca cantarán en la frontera entre México y EE. UU.

TAGGED:ColcienciasestudiosFranciaIcetexIngenierosMinEducaciónultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 10 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 10 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?