Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Tecnocuero, un espacio en pro del sector del cuero, la marroquinería y el calzado
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Tecnocuero, un espacio en pro del sector del cuero, la marroquinería y el calzado

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 26 de agosto de 2015 6:27 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Por lo menos 200 asistentes se esperan para los dos días del evento, que se realizará en la Corporación Universitaria Ideas, del municipio de Itagüí.

Marroquinería_Tecnocuero
Foto: CORTESÍA.

El Sena compartirá desde este jueves y hasta el viernes subsiguiente, Tecnocuero, un espacio para «hablar de inteligencia competitiva en el sector» y en el que participarán ocho conferencistas procedentes de Chile, Italia y Colombia.

El objetivo de este evento es compartir las experiencias de la entidad en el sector del cuero, el calzado y la marroquinería; buscará hacerlo a través de un taller especializado en modelaje e impresión en 3D, una ponencia sobre aplicaciones del caucho para el sector y una muestra en la que se exhiben productos realizados por aprendices y egresados del Centro de Diseño y Manufactura del Cuero de la Regional Antioquia del SENA, que durante este año ha formado cerca de 20 mil personas que trabajan en este sector económico.

Precisamente, Jorge Castro Corrales, subdirector de dicho centro, explicó que con el evento se «logrará proporcionar las herramientas y aportar al fortalecimiento de las capacidades y habilidades técnicas de los instructores y aprendices del SENA, así mismo, fortalecer a los empresarios buscando y elevar la productividad en todos sus procesos».

Además, Tecnocuero es una plataforma para que los estudiantes de la institución muestren sus capacidades y habilidades. «Es una gran oportunidad venir a un congreso a presentar mi colección, que busca resaltar a la mujer moderna y sofisticada, pero sin dejar nunca de lado el liderazgo y pujanza que demuestra su convicción de ser siempre una guerrera», dijo Ana Catalina Naranjo, aprendiz del Tecnólogo en Diseño de Calzado y Marroquinería y creadora de la empresa Sweet Orange Chic.

Tecnocuero_Marroquinería
Foto: CORTESÍA.

Además, varias empresas privadas del plano internacional también harán parte del congreso, como Teseo de Italia, que se especializa en la innovación y desarrollo de maquinaria y software para calzado. En su participación del evento, explicará cuáles son los retos de las empresas en la economía globalizada y cómo el caucho puede ser complemento del calzado.

En relación con el dinamismo económico del sector y las implicaciones internacionales del encuentro a realizarse, Martha Cálad, Directora del Laboratorio de Moda y Económico de Inexmoda, manifestó que «es muy importante que el Instituto participe en estos eventos que logran dinamizar el mercado interno y externo de Colombia, buscando apoyar a los diseñadores y empresarios del país para que sean competitivos».

También te puede interesar

Jugador de Patriotas, en cuidados intensivos tras accidente de tránsito

Gobierno de Colombia aplaza pruebas Pisa por huelga de maestros

Quintero se perderá la Copa América por una lesión de rodilla

La cerdita más querida por los niños, Peppa Pig, viene a Medellín en la búsqueda de un tesoro…

Defensoría y Gobernación piden diferenciar a mineros artesanales de los criminales

TAGGED:calzado y marroquineríaDavid ÁlvarezDestacadaseducaciónEventos ItagüíSector cueroSenaultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?