Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Egresados de la Universidad de Antioquia expresaron su preocupación por paro académico
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Egresados de la Universidad de Antioquia expresaron su preocupación por paro académico

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 12 de noviembre de 2015 5:09 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

Los egresados son uno de los estamentos de la Universidad, junto a estudiantes, administrativos, docentes y empleados.

Udea.-Mauricio-Alviar
El Rector reafirmó su disposición para dialogar. Foto: EL PALPITAR.

A través de un comunicado, los graduados de la Universidad de Antioquia manifestaron su resquemor frente a la coyuntura social que actualmente experimenta el plantel educativo e hicieron un llamado a los estudiantes para que retomen la normalidad académica.   

«El Comité de Egresados de la Universidad de Antioquia expresa su profunda preocupación ante la prolongada anormalidad académica que aflige al claustro y que en nada contribuye para el enaltecimiento y progreso de la institución«, explica la misiva.

Según los antiguos estudiantes, la salida a la problemática actual no es el paro o cese de actividades, que acoge al 85% de los estudiantes, sino el diálogo entre los actores implicados.

«El Comité invita a todos los estamentos de la unviersidad a un diálogo franco y abierto en busca de soluciones concertadas que faciliten el permanente crecimiento de nuestra Alma Máter en su proyecto institucional», señala el comunicado.

Cabe recordar que desde el pasado mes de octubre, una parte de la UdeA salió a paro a causa del cambio en la política de admisión del plantel, implementado por el rector Mauricio Alviar, y las factibles modificaciones en el reglamento estudiantil.

Aún así, hay sectores que estando en contra de los cambios del Rector, no están de acuerdo con que la solución sea el paro, como algunas facultades de la universidad y los egresados, en este caso.

Eso sí, los graduados solicitaron a la ciudadanía poner atención a la coyuntura social, política y académica actual de la UdeA.

«Convocamos a toda la sociedad antioqueña a defender y apoyar esta valiosa institución, patrimonio de la institución de la antioqueñidad, que por más de 200 años de historia ha contribuido en forma significativa al desarrollo y progreso del departamento y del país», finalizó el comunicado.

De acuerdo con el próximo comunicado del Comité Rectoral, esperado para el 19 de noviembre, la Asamblea Estudiantil decidirá si continúa o no el cese de actividades académicas y culturales en el plantel.

También te puede interesar

El Valle del Aburrá y la riqueza cultural e histórica que albergan sus iglesias

Atentos a los cierres nocturnos en la vía Las Palmas

MinHacienda explicó la austeridad e Inversión Inteligente en el presupuesto 2016

Cerrados 60 establecimientos en Bello por incumplir normas de funcionamiento

¿Por qué la U. Nacional recomienda talar árboles por dónde pasaría Metroplús en Envigado?

TAGGED:DestacadasEducación en AntioquiaMauricio Alviarultimas_noticiasUniversidad de Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?