Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Paro de maestros por supuesta precariedad en políticas educativas del Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Paro de maestros por supuesta precariedad en políticas educativas del Gobierno

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 21 de mayo de 2016 10:20 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Según la Federación de maestros, las políticas gubernamentales propician la corrupción.

Paro_Maestros_Fecode
Foto: CORTESÍA.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -Fecode- convocó a un paro nacional de maestros el próximo 1 de junio, por las políticas educativas del Gobierno y el “pésimo” servicio de salud que reciben los profesores del país y sus familias.

Fecode explicó en un comunicado que están en contra de políticas como la Jornada Única, con la que buscan aumentar el tiempo de permanencia de los estudiantes en los colegios para fortalecer su aprendizaje, porque “convierten a la educación en una oportunidad de negocio y promueven la privatización”.

La entidad argumentó que proyectos como el programa de alimentación o el Índice Sintético de Calidad propician la corrupción y “van en contravía de una educación de calidad”.

Por otra parte, Fecode manifestó que la Fiduprevisora colombiana y los ministerios de Educación y Hacienda, encargados de garantizar que los trabajadores reciban sus prestaciones sociales, no están cumpliendo con su labor.

Asimismo, el gremio educativo busca que haya un nuevo Sistema General de Participación, que facilite “mayores recursos” del presupuesto nacional para la educación pública.

Estos objetivos son de “carácter prioritario” para la comunidad educativa, por lo que “el paro se desarrollara con toma de capitales”, agregó la información.

También te puede interesar

Estudiantes Itagüiseños conocerán las instalaciones del Real Madrid

Pilar Cabrera y la nueva versión de «Tu amor no vale un bolero»

Antioquia recibirá 25 mil millones de pesos para el sector salud

Confusión en Medellín por la adjudicación de contrato con firma adulterada

En Medellín se presentó el equipio EPM-Tigo-Une con Oscar Sevilla a la cabeza

TAGGED:Educación en ColombiaFecodeministerio de educacionparoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 12 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?