Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: «Jorge 40» fue condenado a 16 años de cárcel en Estados Unidos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
JUSTICIA

«Jorge 40» fue condenado a 16 años de cárcel en Estados Unidos

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 7 de noviembre de 2015 11:55 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

Tovar Pupo hace parte de los 14 exjefes paramilitares que en mayo de 2008 fueron extraditados a Estados Unidos.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Rodrigo Tovar Pupo, alias «Jorge 40», el exlíder del bloque norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue condenado este viernes por una corte federal de Washington, Estados Unidos, a 16 años y medio de cárcel, y al pago de una multa de 25 mil dólares, como responsable de cobrar «impuestos de guerra» a los cultivadores de cocaína, y a quienes la procesaban para venderla en Estados Unidos.

«No me tomo a la ligera lo que hizo, incluso si usted considera que su conducta fue la apropiada para luchar por la libertad de su país», consideró el magistrado B. Walton tras recriminar a “Jorge 40” por haber permitido el ingreso de cocaína a ese país.

Sin embargo, y por permanecer más de siete años en ese país tras su extradición, Tovar Pupo solo estaría cinco años más en la cárcel porque el magistrado determinó que se tendrá en cuenta el tiempo que ya permaneció encarcelado en Colombia y Estados Unidos.

Tovar Pupo, por su parte, manifestó en la Corte luego de tres horas de juicio que «comparezco hoy ante ustedes como un prisionero político y como un hombre inocente (…) «sueño con la oportunidad de poder hablar a mi país sobre toda la verdad que conozco y decir a las personas que les causamos dolor por la guerra: cuánto lo siento».

«Cuánto lo siento y cuánto estoy dispuesto a luchar a su lado para encontrar el perdón y la reconciliación en aras a un futuro mejor en el que las nuevas generaciones nunca tengan que experimentar lo que experimentó nuestra generación”, afirmó el exjefe paramilitar.

El proceso que se le estableció a alias “Jorge 40”, integró la investigación por el envío a ese país de una cantidad de cocaína que fue calculada en al menos mil 500 kilos, entre 2002 y 2005.

También te puede interesar

Condenan a un hombre por el homicidio de su compañera sentimental menor de edad

Para octubre, la gasolina bajó 104 pesos y el ACPM subió 18

Adjudicado contrato para pavimentación de la vía San Carlos – Granada

“Es un demente, un loco, un paranoico”: Miguel Bosé sobre Donald Trump

Familiares buscan a Juan Andrés Saldarriaga, desaparecido en Envigado

TAGGED:cárcelcondenaEstados UnidosJorge 40paramilitarultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?