Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cemento adulterado sería utilizado para hacer viviendas de interés social
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
JUSTICIA

Cemento adulterado sería utilizado para hacer viviendas de interés social

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 7 de diciembre de 2015 1:34 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO. Se utiliza para ilustrar la nota.
Compartir

La acción del CTI permitió desmantelar ocho fábricas clandestinas de cemento.

Foto: ARCHIVO. Se utiliza para ilustrar la nota.
Foto: ARCHIVO. Se utiliza para ilustrar la nota.

La Fiscalía General de la Nación, mediante 17 allanamientos en Bogotá, Bucaramanga, Armenia, Villavicencio y Neiva, logro la incautación de cien toneladas de cemento no adecuado para la construcción, que hace parte de un lote del cual se habría empleado una parte en proyectos de vivienda de interés social (VIS),

De acuerdo con lo informado por la Fiscalía, en el operativo fueron capturadas 12 personas sindicadas de participar en esta acción ilícita y de utilizar los nombres de varias empresas cementeras legalmente establecidas.

El informe revelado por Danny Julián Quintana, director nacional del Cuerpo Técnico de Investigación –CTI- de la Fiscalía, enfatiza además en que estas personas preparaban un producto que no cumplía con los estándares internacionales que le dan sismo resistencia al cemento.

“Lo más grave es que se empleó en algunos proyectos de vivienda de interés social. La investigación se dirigirá hacia allá para ver cuáles son los profesionales responsables de haber adquirido el cemento para estas construcciones”, pues, explicó Quintana, “en algunos casos las personas que responden por las obras sí sabían del origen ilegítimo del cemento”.

“El resultado de esto (cemento adulterado) genera debilidad en las edificaciones y a la hora de movimientos telúricos o dificultades geológicas de otro origen, pueden caer más fácilmente”, afirmó Quintana.

La acción del CTI permitió desmantelar ocho fábricas clandestinas de cemento y la incautación de equipos para falsificar las etiquetas de las empresas públicamente reconocidas.

También te puede interesar

Trabajador sexual, de la comunidad LGBTI, fue asesinado en el Centro

Accidente de camión de Emvarias deja un muerto y cinco heridos

Autoridades investigan accidente que dejó un muerto y tres heridos en la hidroeléctrica de Alejandría

En Urrao fue desarticulada una banda señalada de cometer más de 23 homicidios

Se entregó el segundo implicado en la muerte del rector Manuel Jaime Arango

TAGGED:CementoDestacadasFiscalíaultimas_noticiasViviendas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?