Otras organizaciones como L’oreal y la Autoridad del Canal de Panamá también tuvieron su reconocimiento.
La entidad de desarrollo urbano EDU, organización del Municipio de Medellín fue seleccionada como una de las empresas más éticas del mundo, según el instituto Ethisphere de Nueva York, líder en la promoción y reconocimiento de ética y transparencia.
Esta distinción que también se la han ganado empresas como Microsoft, Nutresa y Google, entre otras, es un aliciente para la entidad estatal y ayuda a que La EDU siga trabajando por la transformación urbanística de la ciudad.
“Este reconocimiento implica que estamos haciendo bien las cosas pero que debemos continuar porque la transformación de la gente, de su hábitat, de sus condiciones de vida debe ser constante y en eso nos hemos empeñado con la ayuda de un equipo inigualable, que siente pasión por lo que hace y que vibra con los resultados de ese trabajo”, dijo Margarita María Ángel Bernal, gerente de la Entidad y quien recibió este reconocimiento este lunes nueve de marzo en la sede de New York.
Desde el 2007 Ethispere otorga este reconocimiento a organizaciones que realizan su gestión con la premisa de ética y transparencia, mediante investigación con una medición estándar llamado Índice de Ética Corporativa.