Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ya comenzó la segunda versión de la Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Ya comenzó la segunda versión de la Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible

Catalina Florez López
Última actualización: 6 de mayo de 2015 2:21 pm
Catalina Florez López
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El evento está liderado por la Alcaldía de Medellín, por intermedio de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU y Plaza Mayor.

edu
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible en Medellín. Foto: EL PALPITAR.

La segunda versión de la Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible que tendrá como tema principal “edificios que respiran y su entorno”, se realizará desde este miércoles 6 de mayo hasta el viernes 8 en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín, en este evento se contará con la participación de expertos en arquitectura, docentes y representantes de la ONU

Uno de los ponentes en el cumplimiento de la programación de esta cátedra será Iñaki Abalos, decano del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Harvard, en conjunto con el profesor Salmaan Craig, quienes mediante conferencias, talleres y grupos de estudios abordarán una temática enfocada al análisis y apropiación del conocimiento acerca del diseño y construcción de edificios que respiran y su entorno que complementan la transformación del territorio en el que están ubicados.

EDU-1
Foto: CORTESÍA.

Margarita María Ángel Bernal,  gerente general de la EDU indicó que “este es un saldo pedagógico de gran trascendencia porque es la semilla para que Medellín se proyecte al futuro como una ciudad donde son viables los edificios públicos sostenibles, saludables y respetuosos del hábitat”

Agenda académica

Para lograr este objetivo, además del liderazgo académico de la Graduate School of Design de Harvard, participarán María Buhigas San José, especialista en planeación urbana de ONU Hábitat y el gerente de proyectos especiales del Grupo Argos, Hernando Gómez Botero.

La agenda de los eventos planeados en la realización de la cátedra comenzará desde el miércoles 6 de mayo con un recorrido a la comuna 8 de Medellín, donde se desarrolla el proyecto de Barrios Sostenibles en el marco del Jardín Circunvalar.

La inauguración oficial estará a cargo de Margarita Ángel y abrirá el panel sobre la transformación de ciudades y la nueva agenda mundial, en la que también Aníbal Gaviria, Alcalde de Medellín, realizará una presentación sobre la Nueva Medellín.

El jueves 7 de mayo se desarrollara las exposiciones de los ponentes de la Graduate School of Design de Harvard que hablarán sobre cómo diseñar hogares y comunidades de viviendas en los que la gente quiera vivir a plenitud y cómo el uso de los materiales, para el diseño de interiores, necesita ser repensado junto con principios de la termodinámica y la belleza.

En la finalización del evento, el viernes 8 de mayo se entregarán los certificados por parte de la Graduate School of Design Executive Education de Harvard.

Jardín-Circunvalar
Foto: CORTESÍA.

También te puede interesar

Plan Parcial de Renovación Urbana Nuevo Naranjal, a toda marcha

14 mil millones de pesos se han invertido para la protección de microcuencas en Medellín

Rifirrafe entre Federico Gutiérrez y Luis Pérez por contingencia ambiental

Día del Trabajo, conmemoración al motor de la sociedad

Verdad y justicia, principales reclamos de las víctimas por desaparición

TAGGED:“edificios que respiran y su entorno”Alcaldía de MedellínAníbal GaviriaBarrios SosteniblesCatalina Flórez LópezCátedra de Desarrollo Urbano SostenibleEdúGraduate School of DesignHarvardJardín CircunvalarMargarita María Ángel BernaPlaza Mayor
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?