Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El césped del Estadio Atanasio Girardot se encuentra en mantenimiento preventivo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

El césped del Estadio Atanasio Girardot se encuentra en mantenimiento preventivo

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 22 de junio de 2015 7:15 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

El propósito es tener el escenario en las mejores condiciones para el segundo semestre.

Foto: Cortesía
Foto: CORTESÍA.

Las labores preventivas que se realizan en el gramado del Atanasio Girardot, buscan mantener al escenario como uno de los más destacados en Colombia para la práctica del fútbol. A comienzos de julio, el Atanasio estará listo para que ruede el balón.

Estas labores de mantenimiento se intensificaron de manera especia al finalizar el semestre, por lo que por estos días el Atanasio Girardot recibe los “cariñitos” que le permitirán estar en las mejores condiciones para cuando se reanude el torneo.

El máximo escenario de los antioqueños cuenta con un tipo de grama Bermuda 419, que permite una rápida recuperación. Es uno de los mejores gramados para campos deportivos que existen en el mercado y de allí la responsabilidad y trabajo permanente que realiza el Inder en ella.

En la actualidad se realizan trabajos de:

–   Descompactación: descomprime el terreno de juego lo que ayuda a tener un mejor drenaje.

–   Aireación: oxigena la grama.

–   Corte: se renueva la totalidad de la grama para que crezca de cero (por eso el color amarillo inicial durante los trabajos).

–   Riego: hidratación del césped.

–   Renovación de arena: mejora las condiciones de crecimiento de la nueva grama.

–   Nivelación: permite tener un terreno de juego en óptimas condiciones – nivelado.

En los primeros partidos del segundo semestre los aficionados podrán ver una grama con tonos amarillos, proceso normal cuando se realiza este tipo de mantenimiento. Sin embargo, el terreno de juego estará en óptimas condiciones para el normal desarrollo de los partidos de fútbol.

También te puede interesar

No deje para el último día las matrículas de sus hijos

Itagüí promueve la educación superior para estudiantes afro

Alexander López no tenía circular roja de Interpol, así relata lo que pasó

Accidente de tránsito en Santa Rosa de Osos deja 22 heridos

Colombia entra al Guinness Récords al lograr la mayor cata de aguardiente

TAGGED:Atanasio GirardotdeportesDestacadasEstadioFútbolGramadoinderultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?