Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En Medellín, culminó este martes con éxito «Cities for Life»
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

En Medellín, culminó este martes con éxito «Cities for Life»

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 2 de septiembre de 2015 1:04 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Compartir

La segunda edición de este evento se llevará a cabo en el 2016, en la capital francesa, París.

CitiesforLife_Plaza_Mayor
Foto: ARCHIVO.

El foro «Cities for Life», en el que participaron líderes, expertos y alcaldes de 116 ciudades del mundo, finalizó el día de ayer en Medellín, dejando como mensaje la propuesta de un nuevo concepto de «urbes colaborativas y abiertas».

La primera edición de esta reunión de dos días, en la que estuvieron 74 mandatarios locales, 208 delegados, mil 793 asistentes y 94 conferencistas, estuvo centrada en la cooperación para la construcción de ciudades más humanas y para la vida. «Este es el inicio de una revolución en la manera en la que las ciudades resuelven sus problemas a través de la unión de las fuerzas», expresó Miguel Aristizábal, director del evento.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, manifestó que el foro superó las expectativas y dejó un balance «altísimamente positivo», pues a través de la firma de un convenio, los mandatarios locales se comprometieron a «consolidar» el movimiento de ciudades para la vida.

En el documento suscrito en la primera jornada de «Cities for Life», que contiene 14 puntos específicos, los mandatarios acordaron que «la libertad, la paz y los derechos humanos son la base de las ciudades para la vida». Además, plantearon la necesidad de diseñar urbes con capacidad de afrontar las «nuevas vulnerabilidades» generadas por el cambio climático.

Por otro lado, Gaviria expresó que la designación de París como sede de este evento en 2016, significó un «espaldarazo» para la primera versión de «Cities for Life» y ratificó que este foro «nació por lo alto». Eso sí, Medellín, primera sede del foro y ciudad galardonada con el rótulo de la «Más Innovadora del Mundo» en el 2013, alternará con otras urbes cada dos años la realización del evento.

Adicionalmente, esta cita dejó como resultado una alianza para la creación de la Asociación Mundial de Ciudades de la Montaña, iniciativa a la que se unieron Bogotá, Manizales, Río de Janeiro, Caracas, La Paz, Mendoza, Cuenca y Yakarta, entre otras.

También, la plataforma del ecosistema «Cities for Life» -que puede consultar aquí– fue presentada como el principal avance del foro, pues es una herramienta tecnológica que permitirá la cocreación de soluciones a los retos urbanos que tienen hoy en día las ciudades.

Según el director del evento, «en 24 horas se inscribieron 600 personas y fueron capturadas más de 214 ideas para solucionar problemáticas de movilidad y seguridad«, lo que para él revela que la ciudadanía» está preparada para unirse e identificar propuestas de solución de forma conjunta».

Maravillas Rojo Torrecilla, secretaria General del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano -Cideu- indicó que «los retos no se han acabado, sino que se han incrementado» después de los dos días de discusiones e intercambio de «Cities for Life». «Ahora tenemos a más personas a nuestro lado capaces de acompañarnos. Estamos decididos a cooperar y a co-crear entre ciudades», manifestó Rojo.

También te puede interesar

Tras 14 años, cuerpos de la masacre de Bojayá no han sido enterrados dignamente

Este domingo, taxistas podrán ingresar gratis a Comfama de Copacabana

Así quedó el Paseo Bolívar, en el centro de Medellín

Riñas e intolerancia dejaron una persona muerta y varios lesionados en el Valle del Aburrá

La Ruta de Campeones en la comuna 8 va en su tercera fase

TAGGED:Aníbal GaviriaCities for LifeDavid ÁlvarezMedellínultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?