Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Jardín Circunvalar capacitará a 150 niños en prácticas ambientales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Jardín Circunvalar capacitará a 150 niños en prácticas ambientales

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 30 de octubre de 2015 11:03 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El objetivo es que se apropien de los espacios que Jardín Circunvalar ha construido en la Comuna 8 – Villa Hermosa.

Jardin-Circunvalar_Germinadores
Foto: CORTESÍA.

Jardín Circunvalar promueve el disfrute, cuidado y apropiación de los espacios ambientales que desde el proyecto se han diseñado y ejecutado por parte de la comunidad. Siguiendo con dicha línea, la EDU -ejecutora del proyecto- lanzó la estrategia «Germinadores», que capacitará a 150 niños de Villa Hermosa en competencias ciudadanas de transformación de ciudad.

Los niños, de los barrios 13 de Noviembre, Sol de Oriente y Llanaditas, iniciarán la práctica pedagógica enfocada en los frentes de manejo del riesgo, desarrollo humano, identidad y pertenencia, hábitat e identidad colectiva.

Según Margarita Ángel Bernal, gerente de la EDU, esta iniciativa se suma al proceso social y de acompañamiento a las comunidades impactadas por el proyecto de Jardín Circunvalar, el cual ha tenido como meta apropiar a la comunidad de los espacios.

«Por medio de la estrategia denominada Urbanismo Pedagógico, estamos formando líderes que conozcan, construyan, transformen y disfruten la ciudad, buscando la sostenibilidad en el tiempo de un proyecto tan trascendental para la ciudad como lo es el Jardín Circunvalar», indicó Ángel Bernal.

Precisamente, para la Gerente de la EDU los niños son quienes más utilizan dichos espacios, ya que no solo son obras ambientales, sino también con herramientas de recreación, esparcimiento y deporte.

«Germinadores» buscará que los menores, además de disfrutar de los espacios, se apropien de los mismos y, ante todo, los respeten y cuiden, con el propósito de que tales entornos permanezcan en perfectas condiciones para su uso constante.

Para hacer efectiva la iniciativa, la Secretaría de Infraestructura Física destinó 300 millones de pesos, además de recursos aportados por la Fundación Solidaridad por Colombia.

También te puede interesar

Ridículos, el programa que promete montones de carcajadas a los latinoamericanos

Ben Carrillo, un guatemalteco que prefiere a Medellín a la hora de hacer música

Colombia tras el plebiscito: consecuencias del Sí y del No para la ciudadanía

Inconformidad en Desfile de Silleteros por cuenta de la organización de los palcos

«Quiero que las Farc no lleguen a espacios de poder»: Alcalde de Medellín

TAGGED:EdúJardín CircunvalarSecretaría de InfraestructuraVilla Hermosa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?