Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La Alcaldía de Medellín entregó 400 tablets a jóvenes vulnerables de Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

La Alcaldía de Medellín entregó 400 tablets a jóvenes vulnerables de Medellín

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 28 de octubre de 2015 11:43 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Las herramientas tecnológicas serán obsequiadas a 400 jóvenes del proyecto Ícaro, de la Secretaría de la Juventud.

Joven-en-tablet
Foto: CORTESÍA.

Este miércoles 28 de octubre, 400 jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad social recibieron cada uno una tablet como incentivo a su proceso de resiliencia individual, a través del cual podrán acceder a todas las ofertas que existan para realizar sus proyectos de vida.

Así, pues, los jóvenes que hacen parte del proyecto Ícaro podrán encontrar y acceder a través del dispositivo electrónico a oportunidades de educación, empleo, becas, cultura y recreación. 

El proyecto ha tenido un gran impacto en la población juvenil de 10 comunas de Medellín, donde la desigualdad y escasez de oportunidades han favorecido para que algunos jóvenes recurran al consumo de drogas o incluso a la delincuencia.

Precisamente, Ícaro le brinda herramientas a la población joven para que no caiga en la ilegalidad. Según Valeria Mejía, secretaria de la Juventud, el proyecto les ha permitido a las autoridades «ver como sociedad que los jóvenes no son un problema, son parte de la solución. Ícaro trabaja con jóvenes vulnerables y los conecta con la ciudad y sus oportunidades. Desarrolla en cada uno de ellos habilidades para afrontar las adversidades y solucionar sus problemas».

En total 966 jóvenes medellinenses entre 14 y 28 años de edad, justamente, han hecho parte del proyecto y han conseguido superar su situación de riesgo y vulnerabilidad social, gracias al fortalecimiento de sus capacidades y habilidades académicas y laborales.

De ahí el uso del término «resiliencia«. Esta habilidad personal se consigue cuando el ser humano superar situaciones adversas y ser exitoso gracias al uso de sus capacidades y conocimientos.

Por eso, el proyecto cuenta con 14 tutores, quienes trabajan con los jóvenes bajo parámetros de metodología experiencial y con salidas pedagógicas, laboratorios y acompañamiento personalizado.

También te puede interesar

Continúa intervención en La Sierra tras deslizamiento de tierra

En Urrao fue desarticulada una banda señalada de cometer más de 23 homicidios

Un sujeto fue asegurado por supuestas estafas a compradores de inmuebles en Envigado y Medellín

La Liga Águila está dentro del top 20 de las mejores ligas del mundo

Volqueteros de Antioquia se unieron este fin de semana al paro camionero

TAGGED:David ÁlvarezJóvenes MedellínSecretaría de la Juventudultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?