Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Festival de Luces de Medellín será también un espacio para satisfacer el paladar
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Festival de Luces de Medellín será también un espacio para satisfacer el paladar

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 2 de diciembre de 2015 6:24 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

La iniciativa Medellín sí Sabe, del Despacho de la Primera Dama, tiene como objetivo rescatar la comida tradicional colombiana y visibilizarla ante la ciudadanía.

Alumbrados_rio_medellin_2014_el_palpitar
Variedad y sabor, las apuestas de Medellín sí Sabe. Foto: EL PALPITAR.

En los tradicionales alumbrados navideños estará presente, por segundo año consecutivo, lo mejor de la comida tradicional colombiana de la mano de la iniciativa pública Medellín sí Sabe, que deleitará los paladares de los visitantes al Carnaval de Luz, nombre que llevan la red de alumbrados EPM para este año.

Hasta el 11 de enero, fecha en la que se apagarán los alumbrados, siete participantes del proyecto deleitarán con sus recetas a los medellinenses y turistas.

Recetas tan propias de la gastronomía nacional como las arepas rellenas, de queso y de chócolo; la posta cartagenera; la lechona tolimense; los dulces tradicionales de la región y bebidas como el guarapo, darán el toque necesario para hacer del Festival de Luces algo inolvidable.

Así que, además de disfrutar de las más de 31 millones de bombillas de vívidos colores que ofrecen los alumbrados para este año, usted también podrá degustar con todos los sabores que ofrece la cultura culinaria colombiana.

Precisamente, el programa Medellín Sí Sabe nació en el año 2012 con la creación de la Mesa Gastronómica, y dentro de sus principales objetivos está el rescate de la comida tradicional colombiana y la movilización de la ciudad a través de la mesa. 

Al participar en este tipo de eventos de ciudad, el proyecto se sigue consolidando como una de las guías con mejores sabores tradicionales de Medellín, en tanto que cumple con un rol fundamental a la hora de generar empleo y fortalecer las microempresas.

Cabe recordar que los alumbrados, que empezaron a decorar la capital antioqueña desde el pasado 28 de noviembre, permanecen cada noche encendidos desde las 6:00 de la tarde hasta la 1:00 de la madrugada.

También te puede interesar

Concretado histórico convenio internacional para disminuir la deforestación en la Amazonía

La EDU busca darle una nueva vida al Parque San Antonio

Entre protestas de taxistas, Uber inició su operación en Medellín

Top 5 de las actividades más divertidas para hacer en esta semana de receso

Medellín demandó a contratistas por las deficiencias de la Biblioteca España

TAGGED:Despacho de la Primera DamaFestival de las LucesMedellín Sí Sabe
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?