Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Jardín Circunvalar: “El punto de encuentro en entre lo urbano y lo rural”, Aníbal Gaviria
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Jardín Circunvalar: “El punto de encuentro en entre lo urbano y lo rural”, Aníbal Gaviria

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 27 de diciembre de 2015 9:09 am
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
3 min de lectura
Compartir

 

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, recorrió parte del territorio en donde se construye el Jardín Circunvalar, ora liderada por la EDU. 

Jardín-Circunvalar-Palpitar2
Aníbal Gaviria durante el recorrido. Foto: CORTESÍA.

Muy temprano, desde las 8:00 de la mañana, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, estuvo listo para el recorrido de casi diez horas que incluía la Expedición Jardín Circunvalar, en la zona oriental de la ciudad, donde avanza el primer trayecto de dicho proyecto y el que mayor consolidación tendrá, según el mandatario.

“Estamos avanzando en uno de los Planes Maestros que es en la Comuna 8 – Villa Hermosa, y ese queda desarrollado en un 60 o 70%, pero además, queda financiado en un 90-95%, porque la parte más importante que queda por realizar es la parte de barrios sostenibles, que es la intervención más fuerte en la parte urbana”, expresó Gaviria Correa.

El alcalde también fue enfático en resaltar las intervenciones en la parte rural, como es el Camino de la Vida, la Ruta de Campeones, las Ecohuertas y las Aulas Ambientales y afirmó que, “en el futuro, ya financiado, está la parte de barrios sostenibles”.

Las intervenciones tendrán impacto directo sobre la mitad de la población de Medellín que está en la zona oriental como la Comuna 1, la Comuna 3, la Comuna 8, la Comuna 9, la Comuna 14 y el corregimiento de Santa Elena; y por la zona occidental San Antonio de Prado, Altavista, San Cristóbal, la Comuna 16, la Comuna 13, la Comuna 7 Robledo y el Doce de Octubre.

El alcalde saliente también expresó que el proyecto conjunto va a beneficiar no sólo a todos los habitantes de la ciudad, sino del Área Metropolitana, por la intención de conservar valor ambientales “necesarios para prevenir y mitigar los efectos del cambio climático, para mantener la cantidad y calidad de las aguas, la calidad del aire y el clima, que es uno de los valores intangibles más grandes de Medellín y que a veces no reconocemos”.

Para concluir, Aníbal Gaviria expresó que “lo más importante” no es sólo el desarrollo en el primer Plan Maestro, sino que “quedan ya, muy diseñados, los otros 14 Planes Maestros” que conforman toda la extensión del Jardín Circunvalar en el sector Oriental y Occidental.

También te puede interesar

Las comunas de Medellín tienen una cita con la música

Al Qaeda publicó un nuevo video con amenazas terroristas

La ciudad de Medellín tiene su representación en la Fase Descubrimiento de Negocios Digitales del Ministerio TIC

La Unión Europea financiará un proyecto de empleo y emprendimiento para Urabá

Dos motociclistas fallecieron en accidentes de tránsito en las vías del Oriente antioqueño

TAGGED:Alcaldía de MedellínDestacadasJardín CircunvalarMedellínWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?