Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Medellín recibirá premio por su desarrollo urbano en Singapur
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Medellín recibirá premio por su desarrollo urbano en Singapur

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 17 de marzo de 2016 7:57 am
Johana Betancur Zapata
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La ceremonia del premio Lee Kuan Yew World City Prize será en junio de este año.

panoramica-medellin
Foto: ARCHIVO.

Medellín consiguió el galardón Lee Kuan Yew World City Prize 2016, que premia las contribuciones realizadas por las ciudades de todo el mundo en desarrollo y planificación urbanística. Esto se anunció en la mañana de este 16 de marzo desde Singapur.

Anibal Gaviria, ex alcalde de la ciudad, hace parte de la comisión que viajó para la confirmación de este premio y admitió que “el Lee Kuan Yew World City Prize es el galardón mas importante que Medellín ha recibido en su historia y es un reconocimiento a una ciudad que pasó del dolor a ser una ciudad para la vida”.

El Lee Kuan Yew World City Prize empezó a galardonar desde hace seis años a las metrópolis preocupadas por el desarrollo urbano. Bilbao, Nueva York y Suzhou en China, han sido las ciudades premiadas. Este premio recibe su nombre por el primer ministro de Singapur de 1959 hasta 1990, Lee Kuan Yew, considerado el político que convirtió al país asiático en una potencia económica mundial.

Anibal Gaviria precisó que “el jurado reconoció la enorme transformación de Medellín en las ultimas dos décadas, de pasar de ser la ciudad más violenta a ser una ciudad reconocida por la innovación, la resiliencia, por las renovaciones urbanas, por los programas sociales, por el uso del espacio público como constructor de equidad, por el foco en educación y las trascendentales inversiones en la primera infancia”.

En Medellín, se han diseñado distintas obras y proyectos en busca de un desarrollo urbano y sostenible, que permita la interacción en la ciudad para mejorar el entorno y subsanar distintas problemáticas presentes en el territorio.

Al respecto, Cesar Hernández el director de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), aseguró que la ciudad, “ha generado una apuesta de desarrollo y desde la EDU, se ha realizado la planeación y diseño de proyectos barriales o de ciudad, como el Jardín Circunvalar, Parques del Río, las intervenciones con EPM, apostándole así al desarrollo integral de las comunidades”.

38 ciudades fueron seleccionadas, además de Medellín, para participar por este premio. Cuatro metrópolis del mundo, fueron finalistas y obtuvieron mención de honor: Auckland, Toronto, Viena y Sidney.

Aun la ciudad tiene diferentes proyectos por culminar, como: Naranjal, Arrabal, la zona Distrito de Innovación, los proyectos para la recuperación del Centro y Barrio Triste, además de la mega obra Parques del Río. César Hernández afirmó ante estas construcciones de ciudad que “ahora no se puede parar y se debe seguir brindando desarrollo, aún con las pocas oportunidades de suelo”.

También te puede interesar

Pilas, no se deje estafar con la eucaristía que el Papa dará en Medellín

Zootopia, la cinta en la que Shakira es una gazella, ya llegó a Colombia

Van 247, pero pudieran ser más los muertos por terremoto en Italia

Colombia espera que se recrudezca la temporada seca por el fenómeno de El Niño

El Ministerio de Defensa trabaja para prevenir el reclutamiento forzado

TAGGED:Desarrollo urbanoDestacadasJohanna BetancurLee Kuan Yew World City Prize
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?