Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Proyecto para vender acciones de EPM en Isagén, a comisión segunda del Concejo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Proyecto para vender acciones de EPM en Isagén, a comisión segunda del Concejo

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 8 de marzo de 2016 5:22 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: CORTESÍA
Compartir

La corporación aceptó la apelación que interpuso el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tras la decisión de la comisión primera de rechazar la posibilidad de venta.

Foto: Archivo
Tras venta de las acciones estatales, EPM se convirtió en socio minoritario de la compañía. Foto: ARCHIVO.

La comisión segunda del Concejo de Medellín tendrá la responsabilidad de aprobar o no la enajenación de acciones de EPM en Isagén, y su decisión, en caso de ser positiva, abrirá la posibilidad para que la corporación en pleno tome una decisión definitiva frente al polémico caso. (Sobre la decisión de la comisión primera: Alcaldía apelará decisión del Concejo de no vender acciones de EPM en Isagén).

El «Sí» hacia la apelación obtuvo 14 votos a favor y seis en contra, en tanto que la determinación de que fuera la comisión segunda la encargada de proseguir el análisis obtuvo 17 votos afirmativos y tres negativos.

Según Jaime Cuartas, concejal municipal, «la comisión segunda hará un primer debate» similar al que realizó la comisión primera la semana pasada, y de ser negativa la decisión, «el proyecto se hundirá completamente«.

Esta comisión segunda está integrada por los concejales Fabio Humberto Rivera, quien lo preside; Luz María Múnera, vicepresidenta; John Jaime Moncada, Santiago Jaramillo Botero, Bernardo Guerra Hoyos, Nataly Vélez y Ricardo León Yepes.

Ante la decisión que se avecina para sus compañeros, Cuartas indicó que «seguirá habiendo buen debate hasta que se dé la discusión en comisión segunda (…) No sé si aumente la probabilidad para que se vendan las acciones, pero el Municipio ha ganado tiempo a fin de que la discusión permanezca viva», dijo.

Por su parte, Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, aseveró que es importante que se dé una respuesta concreta frente a la venta con agilidad, ya que el precio de las acciones están en su punto más alto (más de 4 mil pesos).

«Tenemos cuatro argumentos en pro de la venta: el primero, no dejar atrapado el patrimonio de EPM en Isagén; en segundo lugar, que Isagén, más que un socio, es un competidor nuestro, ya que nosotros generamos el 20% de la energía del país, al igual que ellos; el tercer argumento, es que la acción está muy valorizada, y el cuarto es la rentabilidad sobre la inversión: este año la generadora no repartió dividendos, lo cual podría repetirse», puntualizó el Gerente.

Así las cosas, el proyecto de 04 de 2016 deberá esperar mínimo dos debates más, en tanto que los concejales reiteraron que no debe existir ningún tipo de presión en torno de la iniciativa y en la rigurosidad, transparencia y seriedad de dicho trámite.

También te puede interesar

Convocados los jugadores para la selección de mayores y la Sub 23

Concejo de Medellín denunció retrasos, sobrecostos y deficiencias en obras del Tranvía

Líder de los ataques en París murió en los operativos realizados en Saint Denis

Colectivo cultural Invazion: de Medellín para Budapest y París

Carrera de rodillos se tomó las calles de Bello en las fiestas del cerro Quitasol

TAGGED:Alcaldía de MedellínConcejo de MedellínDavid ÁlvarezEPMIsagenultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?